Hoy aprueba la Comuna propuesta de ley de ingresos


Como se había adelantado se pretenden captar 2 mil 591 millones de pesos


Luz Elena Sánchez

 

Hoy en la sesión extraordinaria de Cabildo se aprobará el proyecto de la ley de ingresos para el Ejercicio Fiscal del 2011 que ejercerán las administraciones de Blanca Alcalá Ruiz y del alcalde electo, Eduardo Rivera Pérez.


En la ley de ingresos propuesta por la Comisión de Hacienda de Patrimonio y Hacienda Municipal se estimó que el presupuesto será de 2 mil 591 millones de pesos, de los cuales, por concepto de Ingresos Propios, se esperan recaudar 837.2 millones de pesos, compuestos de 801.4 millones de pesos ordinarios y 35.6 de carácter extraordinario, es decir, una autonomía financiera de 32.3 por ciento.


Por lo que hace a los ingresos derivados de la Coordinación Fiscal, se consideran mil 754.5 millones de pesos; 994.4 millones por participaciones, 756.0 millones de aportaciones federales y 4.1 por concepto de aportaciones estatales.
En cuanto a los ingresos provenientes de los impuestos, para 2010 la recaudación se espera que sea de 461 millones de pesos que representan el 57.5 por ciento de los ingresos propios ordinarios. Dentro de estos, el predial constituye el 68.4 por ciento con 315.5 millones de pesos.


Dentro de los impuestos municipales por la recaudación de impuestos por la adquisición de bienes inmuebles se prevé una meta recaudatoria de 134.7 millones de pesos.


Los ingresos estimados sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, Loterías, Rifas y Sorteos son de 2.4 y 8.5 millones de pesos, respectivamente.


Las contribuciones más significativas de los ingresos propios municipales, después de los impuestos, son los derechos cobrados por la contraprestación de servicios públicos, estos participan con el de 33.5 por ciento respecto a los ingresos propios ordinarios. Para el Ejercicio Fiscal 2011 el presupuesto de ingresos prevé una meta por este concepto de 268.6 millones de pesos.


Cabe recordar que no se incrementan los impuestos municipales ni sus respectivas tasas impositivas y se continúa controlando el impacto de la aplicación de los valores catastrales para la liquidación del adeudo predial mediante un techo del 20 por ciento.


Del mismo modo, de acuerdo con el reporte del Banco de México, para la ciudad de Puebla la tasa inflacionaria para los conceptos de derechos y productos será del 3.42 por ciento.


Los regidores convinieron que para que los contribuyentes que se pongan al corriente en el pago del predial y limpia se continuarán ofreciendo descuentos del 5 por ciento.


Por otra parte, los ingresos previstos por concepto de la Coordinación Fiscal, por participaciones y aportaciones federales se conforman por 994.4 millones de pesos de participaciones del Ramo 28, mil 756.0 millones de aportaciones del Ramo 33, y 4.1 de estatales, y están sujetos a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. 2011.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas