Comienza maratón
de obras en la UAP
Seis nuevas aulas y un laboratorio de simuladores son las primeras obras entregadas
El rector entregó nueva infraestructura, supervisó las obras de remodelación, platicó con docentes y alumnos, y dio la bienvenida a los estudiantes al nuevo ciclo escolar
Miguel Ángel Cordero
Enrique Agüera Ibáñez puso en marcha el primer maratón de obras del año en las facultades de Medicina y Estomatología, con la inauguración de nuevas aulas, espacios para docentes y laboratorios equipados.
El rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) recorrió ambas unidades académicas, donde entregó nueva infraestructura, supervisó las obras de remodelación, platicó con docentes y alumnos, y dio la bienvenida a los estudiantes al nuevo ciclo escolar.
Sin embargo, la inauguración del Centro de Autoacceso de la UAP, programada para el mes de agosto, fue pospuesta hasta el próximo año debido a la falta de recursos. De acuerdo al director de Obras, Manuel Sandoval Delgado, faltan 30 millones de pesos para la compra del mobiliario y equipo de cómputo para esta edificación.
Ayer en la Facultad de Medicina, el rector inauguró seis nuevas aulas. Además, entregó una sala totalmente remodelada para académicos y el laboratorio de citología vaginal. Además, recordó que en 2010 ingresaron a esta facultad cien estudiantes más respecto al año pasado.
En la Facultad de Estomatología, el rector inauguró el Laboratorio de Simuladores y Biomateriales. Refirió que en el nuevo laboratorio, profesores y alumnos podrán trabajar con “el mejor equipo existente en la República Mexicana”.
El laboratorio está provisto de mesas de prácticas individuales, equipadas con simuladores de personas. Con la ayuda de un circuito cerrado de televisión, los profesores podrán dar las instrucciones de trabajo desde una cabina, las cuales serán seguidas por los alumnos desde sus lugares con la ayuda de monitores individuales.
Durante este primer maratón de obras, se inaugurarán nuevos edificios y salones, se entregarán laboratorios y más áreas de convivencia para los estudiantes en distintas facultades y unidades regionales. El maratón culminará el 15 de septiembre con la entrega del Parque Bicentenario, que se ubica frente a la Facultad de Ingeniería Química en Ciudad Universitaria.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |