También reprueban aspirantes a docentes de bachillerato


De los 917 que efectuaron el examen de oposición, sólo aprobaron 41


Miguel Ángel Cordero

 

De los mil 600 aspirantes a docentes de nivel bachillerato, sólo 41 pasaron la evaluación establecida para conseguir una plaza. Sin embargo, para el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, José Luis Crotte Cerón, no hubo calificaciones reprobatorias, sino sólo números que indican una escala descendente.


Luego de la publicación de los resultados del examen de oposición para aspirantes a la docencia en nivel bachillerato, el funcionario estatal adelantó que entre el martes y el miércoles de la próxima semana podría comenzar la asignación de horas-clase.


La próxima semana el proceso continuará con el registro de nuevos docentes y se publicará la información a través de internet.


Sin embargo, de acuerdo a la lista de resultados disponible en la página de la SEP estatal, sólo uno de cada 25 nuevos docentes habría pasado el examen de conocimientos.


Empero, el subsecretario de Educación Media Superior insistió en que el examen de bachilleratos no califica para reprobar o aprobar a los aspirantes, sólo evalúa de mayor a menor y permite la asignación de horas-clase por orden de prelación.


Crotte Cerón informó que fueron mil 600 los solicitantes. De éstos, no todos pudieron ingresar al examen debido a que sus documentos estaban incompletos; según los resultados del examen, fueron 917 los aspirantes que participaron en la prueba. Sólo 4.47 por ciento obtuvo una calificación superior a 600 en una escala de uno a mil.


A pesar de los magros resultados, serán 2 mil 500 las horas-clase que se entregarán a los docentes de nivel medio superior, según Crotte Cerón. Además, el funcionario informó que entre 70 y 80 aspirantes podrían ingresar al sistema educativo que dirige, pero aún no se determina el número exacto de horas-clase.


Con ello, la aritmética indica que cada docente estaría posibilitado para recibir más de seis horas-clase por día, es decir, 33 a la semana.


Sin embargo, las horas no serán entregadas de dicha forma. Según Crotte Cerón la mayor parte de las horas-clase se asignan a los docentes que ya formaban parte del sistema educativo y que efectuaron el examen para obtener más clases. Los docentes beneficiados corresponden al quinto semestre de los bachilleratos.


Las otras horas se asignan a las escuelas que abren grupos nuevos, de manera que los aspirantes son mandados a estos bachilleratos. La mayor parte de las horas corresponden a escuelas enclavadas en municipios de alta y muy alta marginación ubicados en la Sierra Norte, Negra y la Mixteca poblana.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas