Exige oposición que dejen
en paz al Parque del Arte
Envían una carta a la Secretaría de Gobernación para que cumpla con los acuerdos de la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl
Verónica Mastretta, Josefina Buxadé, María Isabel Ortiz Mantilla y Manuel Janeiro Fernández señalaron que el objetivo de su documento es que la Secretaría de Gobernación federal intervenga
Yonadab Cabrera Cruz
El patronato Puebla Verde, en conjunto con el diputado albiazul y la regidora del mismo partido, Manuel Janeiro Fernández y María Isabel Ortiz Mantilla, enviaron una carta a la Secretaría de Gobernación federal (Segob) para que exija al gobierno marinista que cumpla con los ordenamientos territoriales de la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl y deje en paz los terrenos que abarca, pues al estar a punto de finalizar el sexenio se deben poner en orden las hectáreas que comprenden dicha reserva.
En rueda de prensa conjunta, Verónica Mastretta, presidenta del patronato Puebla Verde; la diputada electa por Compromiso por Puebla, Josefina Buxadé, y los panistas María Isabel Ortiz Mantilla y Manuel Janeiro Fernández señalaron que el objetivo de su documento es que la Secretaría de Gobernación federal intervenga para que se respete el uso de suelo de los predios en la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl.
Al respecto, la ambientalista Verónica Mastretta explicó que en respuesta a su misiva, la Secretaría de Gobernación ordenó a los secretarios de Medio Ambiente y Obra Pública del estado, Francisco Castillo Montemayor y Javier García Ramírez, respectivamente, frenar sus obras en el Parque del Arte, ya que se debe respetar su uso de suelo, en el que se prohíbe cualquier tipo de construcción.
Incluso, mencionó que la Secretaría de Gobernación ofreció a los marinistas las 30 hectáreas restantes de la reserva territorial, las cuales tienen uso de suelo para áreas deportivas, pero los funcionarios las rechazaron pues, a decir de la ambientalista, pretenden construir la escuela de fútbol del Puebla de la Franja en el Parque del Arte.
De la misma forma, en esta misiva las personas antes mencionadas explican a la Segob federal cómo los funcionarios marinistas violaron los sellos de seguridad que puso el Ayuntamiento de San Andrés Cholula para evitar que siguieran las obras.
También en este documento piden a la instancia federal que revise el caso del empresario Ricardo Henaine, ya que jamás cumplió con la donación onerosa bajo la cual le fue entregado el Parque Metropolitano, pues no cumplió con las cinco cargas que se le impusieron: la construcción de un velódromo, la creación de una pista de tartán, la reforestación de 12 hectáreas, poner una feria de primer mundo, y ayudar a los grupos vulnerables al otorgarles la entrada gratis a ese espacio: “Pero lo único que cumplió fue la feria y eso que sea de primer mundo deja mucho que desear y ahora está cerrada”, refirió Mastretta.
Comuna sanandreseña
demandará al Gobierno estatal
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula interpondrá una denuncia penal contra el Gobierno del estado por haber violado sus sellos de seguridad en el Parque del Arte, informó el alcalde de ese municipio, David Cuautli Jiménez.
El munícipe señaló que el Parque del Arte pertenece a San Andrés Cholula, razón por la que se clausuraron las obras que se están haciendo en esa área verde, y a cambio ofreció un terreno para la construcción de una cancha de fútbol en otra zona, pero funcionarios marinistas la rechazaron.
“Las autoridades de San Andrés no están en contra de la obra que quiere hacer el Gobierno del estado de Puebla; al contrario, por eso estamos dispuestos a poner a su disposición un terreno adecuado”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |