Centro Expositor, más caro que los 10 mejores recintos del país


Mientras el Expositor vale 2 mil 200 millones de pesos, los seis primeros a nivel nacional tienen un costo mucho menor


Entre los mejores centros de negocios en México se encuentran el de San Luis Potosí, el de Tampico, la Expo Guadalajara, el Palacio de Zacatecas, el Polifórum de León, la Expo Bancomer Santa Fe y el Centro Banamex


Miguel Ángel Cordero


Los 2 mil 200 millones de pesos que hasta ahora cuesta la edificación del Centro Expositor sobrepasa por 400 millones el costo de la Expo Bancomer Santa Fe, el recinto más importante y moderno del país según la revista Mercado de Convenciones (MDC). De igual forma, la obra que Javier García Ramírez no puede concluir tampoco soporta la comparación con el ranking nacional de recintos para convenciones, pues los diez más importantes tuvieron un costo promedio de 600 millones de pesos de acuerdo con el estudio de la firma Orange, publicado en la misma revista especializada.


Entre los mejores diez recintos de negocios en México se encuentran los siguientes: el Centro de Convenciones y Exposiciones de San Luis Potosí (600 millones), el Centro de Convenciones de Tampico (400 millones), Expo Guadalajara (300 millones de pesos por ampliación), el Palacio de las Convenciones en Zacatecas (200 millones de pesos), el Polifórum de León (273 millones 50 mil pesos), la Expo Bancomer Santa Fe (mil 800 millones de pesos) y el Centro Banamex, cuyo costo no es público.


Cada uno de los recintos —cuyo costo es público— costó 600 millones de pesos, lo que significaría que el Centro Expositor es mil 600 millones de pesos más caro que lo que promedia una edificación similar.


El top ten de recintos de negocios en México proviene de una evaluación realizada por la empresa Orange y publicada por la revista Mercado de Convenciones. Cabe destacar que en este ranking no figura el Expositor de Puebla.


Tampoco para los integrantes de la Asociación de Profesionales en Congresos y Convenciones (PCO Meetings) la entidad es atractiva para congresos. Esta agrupación organiza el 70 por ciento de los eventos que se efectúan en los diferentes centros de convenciones que hay en el país y sólo han facilitado eventos a los diez mejores del país.


1. Palacio de las Convenciones en Zacatecas


Costo: 200 millones de pesos


Tamaño: área de 119 mil metros cuadrados y más de 45 mil asistentes


Características: Un estilo arquitectónico semejante al colonial, caracterizado por bóvedas y contrafuertes. Cuenta con dos niveles y en la parte posterior se pretende construir un museo. Cuenta con un business center, salones cerrados y subdividibles. Tiene también una explanada de exposiciones desplegable al aire libre, generando un amplio espacio exterior con cubierta, característica que lo hará único en la República Mexicana. Fue inaugurado con un concierto de Plácido Domingo.


2. Expo Bancomer Santa Fe


Costo: 130 millones de dólares (Aproximadamente mil 800 millones de pesos)


Tamaño: Más de 48 mil metros cuadrados y 30 mil visitantes por día


Características: 32 mil 400 metros cuadrados para exposición en una sola planta, 5 mil 125 metros cuadrados para exposición al aire libre. 5 mil 595 metros cuadrados en 16 salones. Total, 43 mil metros cuadrados. Más de 2 mil 600 cajones de estacionamiento.


3. Polifórum León


Costo: 273 millones 50 mil pesos (en su primera etapa)


Tamaño: Más de 48 mil metros cuadrados


Características: Áreas para congresos y exposiciones, de los cuales 18 mil metros cuadrados tienen una altura libre de 11 metros y están exentos de columnas. En total más de 42 mil metros cuadrados.


4. Centro Banamex


Tamaño: Puede dividirse en cuatro salas independientes (de 13 mil, 9 mil, 7 mil y 5 mil metros cuadrados, respectivamente).


Suma Total: 45 mil metros cuadrados


Características: Adicional a ello cuenta con 25 salones en un área total de 7 mil metros cuadrados distribuidos en seis módulos sobre dos niveles.


5. Expo Guadalajara


Entrega: marzo 2007


Costo: 300 millones de pesos (ampliación)


Tamaño: Más de 42 mil metros cuadrados


Características: 14 mil metros más en un área sin columnas que se va a construir arriba del estacionamiento descubierto y está certificado en ISO 9001.


6. Centro de Convenciones de Tampico


Entrega: 26 de septiembre 2008


Costo: 400 millones de pesos


Tamaño: 14 mil metros cuadrados para exposiciones en tres salones y 18 para convenciones con capacidad para 8 mil 500 personas.


Características: Acceso para discapacitados y estacionamiento techado con capacidad para más de 500 automóviles, muchos núcleos de baños, cafetería, cocina.


7. Centro de Convenciones y Exposiciones de San Luis Potosí


Inicio: 2006, pero el proyecto inició desde 2003. Para 2004 ya había un estudio de factibilidad y uno técnico.


Entrega: 21 de septiembre 2007


Costo: 600 millones de pesos


Tamaño: 8 mil 725 personas ubicadas en un espacio de 9 mil 230 metros cuadrados. Estará dividido en dos grandes áreas, la primera es el Centro de Convenciones y la otra gran área es la de exposiciones con más de 10 mil metros cuadrados. En total: 45 mil metros cuadrados.


Características: Entre otros servicios, el nuevo recinto contará con restaurante, vestíbulo de convenciones, salas de exposiciones, patio de maniobras, lobby car, torre corporativa, lobby, cocina, baños y bar. Asimismo, tendrá seis salas fijas y cuatro dinámicas.


Estacionamiento: 563 cajones


SUJETO DE CONTROL:


Centro Expositor, Puebla


Inicio: Diciembre 2007


Entrega: No ha sido terminado


Costo: 2 mil millones de pesos.


Tamaño: 40 mil metros cuadrados del Centro Expositor y 9 mil del Centro de Convenciones. Total: más de 50 mil metros cuadrados, considerando los estacionamientos.


Características: El Centro Expositor tendrá una altura de 15 metros, en su parte más alta, y el piso, una resistencia de cinco toneladas por metro cuadrado. Hasta ahora están concluidos los salones de juntas, oficinas, sanitarios, patio de maniobras, elevadores y fachadas.


Estacionamiento: 1360 cajones

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas