Aguilar defiende el fracaso del marinismo con VW


Asegura que el gobierno estatal dio todas las facilidades a la empresa para instalar su planta de motores en Puebla


Viridiana Lozano Ortíz

 

Humberto Aguilar Viveros, presidente de la Gran Comisión en el Congreso local, salió a la defensa del Gobierno del estado al señalar que la administración de Mario Marín dio todas las facilidades para que la planta de motores de Volkswagen se instalara en el estado, y dejó entrever que fue el Gobierno federal quien dio facilidades fiscales a la planta para su ubicación en Guanajuato.


“Hay que valorar la explicación sobre las condiciones que también se ofrecieron en Guanajuato, porque quizás ellos consideraron otros factores o, a lo mejor, atrás de ello hubieron estímulos fiscales del Gobierno federal a favor de la empresa, siempre y cuado se estableciera en tal lugar… Pudo haber sido una medida estratégica para que la empresa no concentrara todo en la entidad”, señaló el legislador priista.


En entrevista por separado, Leonor Popócatl Gutiérrez, coordinadora de la bancada del PAN, responsabilizó a la administración marinista de haber perdido la instalación de la planta de motores en la entidad y dijo que con la decisión de la Volkswagen queda demostrado que Puebla no es competitiva.


“Perder esta inversión le pega mucho a Puebla, pero es la consecuencia de políticas ineficientes del gobierno”.


Popócatl Gutiérrez lamentó que la administración de Mario Marín Torres haya desaprovechado el potencial del estado como destino de inversión y recordó que durante el sexenio fracasaron los proyectos que podrían haber generado recursos, como el Centro Expositor y La Célula.


En respuesta, Aguilar Viveros exigió a los legisladores de oposición no satanizar ni politizar el tema, y aseguró que la expansión de la planta armadora efectuada en el 2008 es muestra de que existe confianza en el gobierno para inversiones y generación de empleos: “El Gobierno del estado sí hizo su tarea, ofreció los espacios y brindó las condiciones. Sí tiene la confianza, porque si no, no hubieran invertido en el 2008, no hubieran generado la expansión”.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas