Crea SSPyTM Colono
Alerta en Santa María
Staff / Diario CAMBIO
La Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) realizó este domingo un simulacro de vigilancia ciudadana del programa Colono Alerta en la colonia Santa María, donde se contó con la participación de cien personas.
La responsable del área, Bibiana Rojas Cortés, comentó que luego de cuatro reuniones formativas y de conocimiento del programa a los vecinos (realizadas en un periodo de dos semanas), en esta ocasión tocó el turno de efectuar un simulacro de delito para que los ciudadanos pusieran en práctica los conocimientos y técnicas facilitadas por el programa de prevención.
Las actividades comenzaron a partir de las 10:30 horas, cuando un grupo de vecinos detectaba un asalto a transeúnte, por lo que comenzaron a tocar sus silbatos mientras otros más comunicaban de los hechos al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI). En menos de cinco minutos llegaron dos unidades de la Policía Municipal, así como una patrulla de Tránsito Municipal, quienes comenzaron a dar atención a la denuncia de los ciudadanos y lograr la aprehensión del maleante.
Tras las actividades, la directora del área de Prevención del Delito y Atención a Víctimas comentó a los vecinos que las pláticas de monitoreo de actividad de la nueva célula del programa Colono Alerta en Santa María se mantendrán de forma continua. Incluso, personas de otras calles de esta zona de la ciudad mostraron su interés por integrarse a estas acciones promovidas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Cabe señalar que cada uno de los asistentes recibió un silbato, un folleto con algunas recomendaciones para el uso adecuado de esta herramienta de alerta ante la presencia de algún delito, así como otro que contiene los teléfonos de los sectores de policía y Tránsito Municipal.
Las función de la célula de Colono Alerta son: observar, difundir y participar por la seguridad de su zona de vivienda; establecer un directorio de los vecinos en una cuadra, plazuela y edificio; conocer a los jefes de sector de policía y tránsito; mantener contacto con los integrantes de la célula, así como de otras células cercanas para aportar información relevante.
Además de familiarizarse con los vecinos de la calle, unidades habitacionales, o barrio. Los vehículos no familiares se reportarán a la cabeza de célula o coordinador de calle y se reportarán actividades sospechosas al sector de policía responsable de la zona, además de proporcionar a la policía local puntos rojos y horarios de riesgo en su zona de vivienda
Finalmente, realizar patrullamientos vecinales o ser vigilantes naturales; no conflictuarse con otros vecinos, estableciendo el compromiso de cuidarse las espaldas unos a otros y reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de uno o más vecinos, por lo cual el Colono Alerta se limitará a informar sobre un hecho flagrante al sector correspondiente.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |