CCE exige que se investigue a García Ramírez


Para conocer si efectivamente se enriqueció ilícitamente en el gobierno marinista


Yonadab Cabrera Cruz


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, pidió que sea investigado por la Sedecap el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Javier García Ramírez, para comprobar si efectivamente se enriqueció ilícitamente durante el sexenio marinista.


Entrevistado en el marco de la presentación del libro del expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde,el representante de la iniciativa privada reconoció que la entidad poblana no ha crecido en los índices de competitividad durante el actual gobierno, al asegurar que se mantienen similares a como inició la administración.


El presidente del CEE en Puebla señaló que si hay pruebas que demuestren que García Ramírez se enriqueció a costa de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, las instancias correspondientes deben iniciar una investigación sin importar que no haya una demanda de por medio: “Esperemos si esto es real, que se lleve a cabo, y si no es real, que también se diga”.


Incluso, señaló que si en este sexenio no se investiga o se pasa por alto, la próxima Legislatura y el próximo gobierno estatal se encargarán de llevar a cabo dichas indagatorias: “Entonces más vale que hagan transparentes estos asuntos”.


Además, cuestionó que este tipo de acusaciones sean ventiladas en los medios de comunicación en lugar de presentar las denuncias ante las instancias correspondientes: “Si esos datos existen, son reales, por qué se especula en la prensa y nos generan un problema de comentarios. ¿Por qué esto no se presentó a la función pública y ante el órgano que deban presentarse?”.


En otro tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial sentenció que en seis años los índices de competitividad prácticamente siguen igual, los cuales fueron revelados por el Instituto Mexicano de Competitividad.
“Recordaremos declaraciones de funcionarios que decían que estos índices iban a mejorar, bueno, recuerden que estos índices fueron manipulados al 2008, pues los últimos que se ofrecieron fueron del 2006, son prácticamente del gobierno actual”.


Asimismo, indicó que dichos índices ponen en alerta al estado, pues, por ejemplo, con la Ley de Desarrollo Económico no habrá avances: “No estamos de acuerdo en que se apruebe una ley, pero no su presupuesto o su reglamento es una ley muerta”.


Finalmente, reconoció que en desarrollo económico se han obtenido algunos resultados gracias a la Volkswagen, que sigue siendo la principal fuente de empleos e inversiones en Puebla: “Y dónde están ese otro tipo de inversiones paralelas que debemos estar buscando a nivel internacional”.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas