Solicitan comparecencia de titular de SCT en el Congreso


Quieren que informe los nombres de los concesionarios que son responsables del pésimo servicio que presta el transporte público


Viridiana Lozano Ortíz

 

La legisladora perredista Irma Ramos Galindo solicitó ante la Comisión Permanente del Congreso local la comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Guadalupe Castillo, con el objetivo de que informe sobre la lista de concesionarios del transporte público a fin de “conocer a los responsables directos del pésimo servicio”.


Lo anterior luego de que los concesionarios solicitaran al Gobierno del estado el aumento a la tarifa del transporte público de 5 a 8 pesos, petición que la diputada calificó como descabellada: “El aumento afectaría sensiblemente a la ciudadanía, se necesita replantear la validez de esta solicitud, sobre todo por la ineficiencia en el servicio”.


Ramos Galindo, cuyos derechos políticos fueron suspendidos por el comité del PRD, advirtió que uno de cada tres accidentes que ocurren en la entidad son ocasionados por unidades del transporte público.


De acuerdo a la solicitud presentada por la legisladora, el titular de la SCT tendría que acudir con la lista actualizada de concesionarios ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes.


En otro tenor, durante la sesión de la Comisión Permanente celebrada ayer por la mañana, el diputado petista José Benigno Pérez Vega solicitó la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico para que explique el procedimiento de la dependencia para lograr la construcción de la planta de motores de Volkswagen en Puebla.


El legislador, mejor conocido como Pepe Momoxpan, consideró que el Congreso del estado merece una explicación de por qué se perdió la inversión de la planta armadora, pues supuso que el gobierno de Mario Marín no ha emprendido las acciones pertinentes para atraer la instalación de empresas multinacionales en el estado.


Por otra parte, el polémico legislador propuso una reforma a la Ley de la Universidad Autónoma de Puebla, a fin de que se cree una Junta de Gobierno con la facultad de designar y destituir al rector de la Universidad; dentro de la propuesta también se incluye impedir que los rectores y directores académicos de la Máxima Casa de Estudios sean propietarios o socios de otras instituciones de educación superior “para evitar conflictos de intereses”.


Por otra parte, el ciudadano Jorge Espinosa Ávila presentó una denuncia de responsabilidad ante el Congreso del estado en contra de Blanca Alcalá Ruiz, presidenta municipal de Puebla, por negarse a tirar una barda que obstruye la vía pública e impide la salida de vehículos en la colonia La Calera.


Espinosa Ávila explicó que desde el mes de diciembre “un juzgado federal” le ordenó a la alcaldesa la destrucción del muro; sin embargo, se ha negado a acatar la orden, por lo que exige que el Congreso dicte una sanción en contra de Alcalá por omisión.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas