Abasto de medicamentos está garantizado: Arango
Esto pese a que la Federación adeuda 2 mil millones del Seguro Popular
Elvia García Huerta
Aunque el Gobierno federal aún no entrega más de 2 mil millones de pesos por concepto de Seguro Popular a la Secretaría de Salud (SSA) del estado, el abasto de medicamentos está garantizado, aseguró el titular de la dependencia, José Alfredo Arango García, quien dijo desconocer el porqué del retraso de estos recursos.
En entrevista, el funcionario estatal aseveró que hasta este día sólo han llegado los recursos correspondientes al primer trimestre; sin embargo, señaló que los usuarios no han visto la falta de estos recursos en los servicios médicos que reciben.
“Efectivamente, se ha tenido un retraso en los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fasa), ya que hasta el momento sólo se han recibido alrededor de 500 millones de pesos, cantidad que se ha destinado para el pago de nómina de todos los trabajadores”.
Asimismo, destacó que mediante los subejercicios de años anteriores es como la operación del Seguro Popular ha subsistido, pues recordó que luego de que él asumiera el cargo se hizo un barrido de recursos que dio como resultado un colchón de cerca de 2 mil millones de pesos, cantidad que ha permitido mantener a flote este programa de atención.
Arango García confió que estos más de 2 mil millones de pesos sean entregados a la dependencia lo más pronto posible, pues indicó que no existe desbasto de medicamentos, pero en lo que se refiere a medicamentos de curación e insumos, la Secretaría cuenta con cierta limitación.
Acciones contra la comida chatarra
Por otra parte, el titular de la SSA informó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscará que se acuerde la venta de verduras y frutas a las afueras de las instituciones, pues señaló que no es suficiente que retiren la comida chatarra al interior de las escuelas, si está se vende en la periferia.
Destacó que a pesar de que la finalidad de las instituciones no es alimentar a los menores, sino sólo educarlos, es necesario que tengan la energía necesaria de un alimento sano para realizar sus actividades cotidianas, la cual no obtendrán en comida chatarra.
Por ello, informó que desde hace algunas semanas ha tenido reuniones con Darío Carmona García, titular de la SEP, para verificar las condiciones en las que deben trabajar las cooperativas de las escuelas, entre las que destaca la regulación de los vendedores ambulantes.
Arango García señaló que por medio de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, a cargo de Baraquiel Saloma Linares, se realizarán diferentes verificaciones de los productos que se comercializan a las afueras de las escuelas, a fin de que muestren sus permisos y que la comida que se ofrece esté en buen estado.
En este sentido, indicó que muchas veces los comerciantes no tienen permisos para instalarse a las afueras de las escuelas, por lo que destacó que esta labor también requerirá de la ayuda del Ayuntamiento capitalino, con el fin de realizar las revisiones correspondientes.
Asimismo, apuntó que la Secretaría de Educación Pública ya dio a conocer una serie de pasos para guiar a quienes atienden las cooperativas escolares, con el objetivo de que de manera paulatina sustituyan los alimentos con alto contenido calórico por nutricionales. Además se reforzará el programa Cinco Pasos, que recomienda las siguientes actividades: muévete, toma agua, come verduras y frutas, muévete y comparte.
Finalmente, el titular de la SSA detalló que el programa Cinco Pasos se inició entre los estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla, así como en las empresas Yakult y Pollo Feliz, pero la intención es llevarlo al nivel básico, para fomentar entre los más pequeños el gusto por consumir agua para eliminar más pronto la grasa del organismo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |