Podrán vender más alcohol para las fiestas patrias
La venta de bebidas alcohólicas será 24 horas, sólo el 15 y 16 de septiembre
Luz Elena Sánchez
El secretario General del Ayuntamiento, César Pérez López, confirmó que el Ayuntamiento por única ocasión permitirá la ampliación del horario de venta y consumo de bebidas alcohólicas para los días 15 y 16 de septiembre.
De esta manera, el horario será las 24 horas y tiene como objetivo que los poblanos participen, con responsabilidad, en los festejos de los 200 años del inicio de la Independencia.
En este contexto, el secretario de la Comuna explicó que para poner en funcionamiento las disposiciones anteriores Alcalá Ruiz firmó el acuerdo correspondiente en uso de las facultades que le confieren los artículos 91 fracción LXI de la Ley Orgánica Municipal y 609 fracción II del Coremun, donde se establece que es facultad del presidente municipal, restringir, ampliar o sujetar a condiciones especiales las licencias, autorizaciones, permisos y horarios de bares y restaurantes, según cada caso en particular: “La presidenta Blanca Alcalá firmó un acuerdo en que en esos días quedan sin efecto el horario para la venta de bebidas alcohólicas de todos aquellos establecimientos que entre sus servicios prestan éste”.
Cabe mencionar que este acuerdo se encuentra publicado este día en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.
Evitan la venta de explosivos
Asimismo, la edil poblana invitó a los comerciantes de los mercados municipales a no vender algún tipo de material explosivo en los festejos patrios, y puso énfasis en tener cuidado de que los niños no adquieran este tipo de artefactos, ya que indicó son los que sufren más accidentes debido a su inexperiencia.
Lo anterior durante su visita al mercado de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, en donde informó que debido a que el 70 por ciento de los incendios que se producen en los mercados es originado por las malas instalaciones eléctricas, realizó la entrega de extintores en 28 mercados del municipio y en las 17 juntas auxiliares: “ Es importante que los mercados municipales tengan las condiciones básicas de seguridad y de información para evitar accidentes, ya que es en estos centros de reunión social, donde los locatarios y vendedores pasan la mayor parte del día, se hace necesario unir esfuerzos autoridad y sociedad civil organizada”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |