Ya hay acuerdos entre comerciantes de San Martín
Elvia García Huerta
Víctor Manuel Barceló Rodríguez, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, informó que las organizaciones de comerciantes de San Martín Texmelucan que mantienen la disputa del predio donde cada martes se instala el tianguis han firmado un convenio de civilidad y no agresión con la administración morenovallista.
Asimismo, el subsecretario dejó entrever que las autoridades de la pasada administración no le dieron la importancia necesaria a la problemática que se vive en el tianguis de San Martín Texmelucan, pues aseveró que la disputa de ambas organizaciones por la posesión del predio puede solucionarse a corto plazo.
“Hay un acuerdo entre los grupos de tianguistas, sólo hay que tener la paciencia necesaria para resolver un problema de hace 18 años en cinco o seis meses”.
En entrevista, detalló que la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto continúa buscando la reubicación de este tianguis, pues indicó que es necesaria debido a que el predio donde se instalan cada martes se encuentra debajo de torres de alta tensión y ductos de Pemex, lo que es un peligro para los cientos y miles de personas que acuden al popular mercado de ropa.
Explicó que en este momento se trabaja en un análisis jurídico y físico de los predios para llegar a una solución entre las partes en conflicto, ya que lo más conveniente es la reubicación de los tianguistas, quienes han accedido a firmar un pacto de no agresión, pese a que uno de los líderes, Martín Gallo, se encuentra preso.
Finalmente, al cuestionarle si la Secretaría General de Gobierno esté cediendo a los chantajes de parte de las organizaciones antorchistas, que se dicen legítimas propietarias del predio, al igual que la del Valle de Texmelucan, quienes exigen la liberación de su líder Martín Gallo, quien se encuentra preso desde el 22 de marzo en el penal de Huejotzingo al ser acusado de lesiones y robo, Barceló Rodríguez rechazó tal versión e indicó que se continúan con las labores: “En este momento lo idóneo es que exista un entendimiento entre los grupos de tianguistas para beneficio de las organizaciones”.
Cabe recordar que a principios de marzo organizaciones de antorchistas así como la del Valle Texmelucan se enfrentaron a golpes por la disputa del predio del tianguis, por lo que posteriormente realizaron dos manifestaciones afuera de Casa Aguayo para solicitar la intervención del gobierno del estado, puesto que el presidente municipal Carlos Sánchez Romero no tiene la capacidad para resolver el conflicto.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |