Increpan a Álvaro Uribe en ponencia de Espacio 2011


Un estudiante colombiano le cuestionó sobre los problemas que heredó en ese país en materia de empleo y de desplazados por la violencia


Durante su discurso en Espacio 2011, señaló que la legalización de las drogas no garantiza la disminución de la violencia, sino lo contrario


Elvia García Huerta


El estudiante colombiano Cristian Díaz arremetió contra Álvaro Uribe Vélez, expresidente de dicho país, al señalar que no tenía la legitimidad política y moral para hablar del éxito de su gobierno cuando el país tiene 11.8 por ciento de desempleo, del cual 47 por ciento -un millón 200 mil- es población joven y hay 3 millones de desplazados, según datos de la ONU. Tal cuestionamiento provocó la molestia del exmandatario, quien sin más se defendió con el argumento de que el joven no dijo toda la verdad.


Durante el cuarto día de actividades del foro Espacio 2011 “Ola digital”, realizado en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, el exmandatario colombiano se defendió de dichas acusaciones, las cuales por un momento causaron tensión en el Auditorio Plenario. Uribe Vélez reviró y dijo que hizo todo lo necesario para mejorar su país, y que durante su mandato enfrentó una dura realidad en relación con los problemas de su nación; sin embargo, la línea correcta fue mantener el orden sin violencia ni posturas muy radicales.


“Esa es sólo una foto, hay que ver toda la película”, dijo, y aseguró que su gobierno combatió frontalmente al narcotráfico, redujo al mínimo el número de secuestros y refirió que a su administración no se le ha podido comprobar ningún acto de corrupción.


En cuanto a su ponencia, Uribe Vélez vio factible la incursión de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en México lo cual, según el expresidente, no vulneraría la soberanía del país, aunado a una depuración de las instituciones sin importar que caigan altos funcionarios.


Manifestó que la legalización de las drogas no garantiza la disminución de la violencia; por el contrario, genera más reacciones adversas: “No soy tan fan de la legalización de las drogas. Debemos caminar en sentido contrario a esa tendencia. No se pueden legalizar más enajenantes de la sociedad”.


Asimismo, indicó que las drogas en México y América Latina están destruyendo los valores, y si el gobierno no combate el narcotráfico con dureza, formar una cultura ciudadana en niños y jóvenes será una tarea perdida.


“La droga en mi país es un destructor de valores. A mí me parece muy difícil hablar de una educación que infunda valores y al mismo tiempo tener permisividad frente a la droga alienante que destruye valores. La lucha contra la droga es fundamental si queremos tener una educación de valores”.


Al hablar sobre las bondades de la ola digital, el exmandatario apuntó que las comunicaciones han avanzado para bien, pero se debe seguir pensando en la cercanía con la gente.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas