No habrá más impunidad en Miahuatlán, promete el gobierno
El secretario General de Gobierno dijo que la anterior administración permitió el surgimiento de movimientos políticos en la zona
El funcionario estatal advirtió que la autoridad no
permitirá que haya poblaciones intocables, pues existen algunas en que constantemente se presentan conflictos
Elvia García Huerta
Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseveró que la administración de Rafael Moreno Valle Rosas no permitirá que haya “islas de impunidad” en Puebla, al referirse al municipio de Santiago Miahuatlán, en donde han ocurrido incidentes desde el pasado lunes, de los que han surgido movimientos políticos. Asimismo, acusó a la pasada administración de haber actuado con impunidad pues indicó que tenían conocimiento de esta problemática y nunca trataron de resolverla.
“Es un tema y problema delicado que se arrastra de hace un buen tiempo lo que ha originado desde ayer una serie de incidentes, pero ya está la Policía para impedir más enfrentamientos”.
En entrevista, el funcionario advirtió que la autoridad no permitirá que haya poblaciones intocables, pues existen algunas en que continuamente se presentan conflictos y no intervenía la Policía Estatal debido a la negativa de los habitantes.
Explicó que el gobierno hará una revisión de los municipios donde se tienen problemas graves de seguridad, como Miahuatlán o Palmarito Tochapan donde había incidentes sin la intervención de las autoridades.
Asimismo, el funcionario estatal indicó que se mantendrá la presencia de la Policía en el lugar para evitar que se presenten más incidentes.
Cabe recodar que desde el lunes en el municipio Miahuatlán, la Policía Estatal tiene presencia en la población ya que un grupo de habitantes intentó linchar a dos personas de la misma localidad, a quienes acusaron de ser delincuentes. El edil del municipio no quiso entregarlos y se desató la violencia por parte de algunos habitantes que quemaron tres patrullas de la Policía.
El otro conflicto se presentó el miércoles cuando habitantes que hacían rondines de vigilancia detectaron a sujetos a bordo de una camioneta, quienes dijeron ser policías de la localidad pero que más tarde se comprobó que no trabajaban para el ayuntamiento.
No habrá dinero
para Sitma
Por otra parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, indicó que los recursos del erario público no se utilizarán para pagar a los defraudados del grupo Sitma, a pesar de las manifestaciones de protesta por parte de los afectados en Casa Aguayo.
“En el gobierno no estamos facultados para utilizar recursos en este tipo de casos; es ilegal”, explicó tras referir que sólo se atenderá a los inconformes por medio de orientación y asesorías en la Consejería Jurídica.
Detalló que por ley únicamente se pueden resarcir e invertir recursos públicos en los casos en que entra el gobierno federal por la vía del Fideicomiso Pago (Fipago) para cajas de ahorro.
En tanto, las organizaciones privadas no reguladas no tienen la posibilidad de contar con el apoyo del gobierno porque es ilegal.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |