PGJ Puebla solicita información sobre cuerpos en las narcofosas
Ya enviaron la solicitud a la misma dependencia de Tamaulipas para determinar si hay poblanos entre las víctimas
El director de Averiguaciones Previas Metropolitana Sur, Roberto Quintana Roo
Prieto, señaló que Angélica Gutiérrez denunció sólo la desaparición de su hermano quien no tenía alguna seña particular
Daniel Hernández Cruz
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) solicitó a sus homólogos de Tamaulipas el protocolo de identificación de los cuerpos encontrados en las narcofosas para determinar si entre las víctimas se encuentra los familiares de Angélica Gutiérrez quien denunció la desaparición de su hermano y otras seis personas que, presume, fueron asesinados en el estado fronterizo.
En entrevista para CAMBIO el director de Averiguaciones Previas Metropolitana Sur, Roberto Quintana Roo Prieto, señaló que una vez que conocieron la denuncia solicitaron el estado que guarda la investigación para que pudieran practicar las pruebas de ADN a los denunciantes y compararlos con los resultados que tengan en la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.
Dijo que Angélica Gutiérrez denunció sólo la desaparición de su hermano quien no tenía alguna seña particular, además de que las características de las vestimentas son muy generales por lo que las pruebas científicas son de vital importancia.
Respecto a otras denuncias sobre ciudadanos poblanos que pudieron haber sido asesinados en San Fernando Tamaulipas, dijo que es el único caso del que tienen conocimiento, pero la PGJ tiene la disposición de atender a cualquier persona que tenga la misma sospecha.
Piden apoyo
Angélica Gutiérrez, quien busca a seis familiares que presuntamente fueron asesinados en San Fernando Tamaulipas, pidió el apoyo de las autoridades de San Andrés Cholula para que pueda hacer los trámites necesarios para identificar a sus familiares.
La mujer señaló que ni el presidente municipal de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez, ni el personal de su ayuntamiento se han puesto en contacto con ella para brindarle el apoyo para que pueda identificar a sus consanguíneos.
La mujer, que apenas habla español, señaló que necesita el apoyo para costear el viaje, pues hasta ayer desconocía que la Procuraduría General de Justicia local le apoyaría en ese trámite.
Víctor Romero Silva, funcionario de la Regiduría de Migración de San Pedro Cholula y experto en temas de migración, señaló que si las autoridades de San Andrés Cholula no brindan el apoyo, ellos continuarán con los trámites.
Agregó que vía telefónica los contactaron dos familias que denunciaron la desaparición de cinco personas, tres en la frontera entre Veracruz y Tamaulipas y uno en Tijuana.
Explicó que se necesita mayor compromiso y conocimiento del tema migratorio, pues en todo el estado sólo existen dos regidurías de Migración a la que él pertenece y otra ubicada en el municipio de Zapotitlán Salinas
La regidora de Migración de San Pedro Cholula, Érika de la Vega Gutiérrez, explicó que a la falta de regidurías de ese tipo en el estado hasta ese municipio acuden personas de otros lugares de la entidad para solicitar el apoyo, pues en sus lugares de origen desconocen el tema.
Explicó que, en la medida de sus posibilidades, brindan apoyo legal, localización de perronas en Estados Unidos y diversos trámites.
De la Vega Gutiérrez enfatizó que los trámites que se realizan son gratuitos pues le han llegado denuncias de que una persona que se ostenta como el “Rey de la cemita” hace cobros a nombre de esa regiduría para supuestos trámites que no se realizan en esa dependencia.
Cabe señalar que Angélica Gutiérrez informó de la desaparición de su hermano Elfego Gutiérrez, de 27 años de edad, y de sus primos Gustavo Gutiérrez, de 18 años; Gonzalo Cabañas Nava, de 16; Aristeo Marcial de la Luz, de 30; Zoylo Pascual, de 17 y Amoroso Aguirre, de 27 años.
Detalló que los desaparecidos son originarios del estado de Guerrero pero con residencia en San Andrés Cholula, en la comunidad de San Rafael Comac desde hace varios años.
En la denuncia refirió que los jóvenes salieron con destino a la ciudad de Houston, Texas para trabajar, y en la última comunicación uno de ellos les informó que se encontraban en Reynosa y que los llevarían a San Fernando, pero desde entonces no volvieron a saber de ellos.
Romero Silva señaló que los familiares ubicaron al pollero que se los llevó y éste los amenazó diciendo que “dejaran las cosas como están”, pues sus familiares ya están muertos y que mejor les permitieran descansar en paz.
Además, una familia busca a tres personas que desde el mes de noviembre viajaban a Nuevo Laredo, Tamaulipas para comprar automóviles y nunca regresaron.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |