Pretende Ocejo eliminar trámites burocráticos para apertura de negocios


Quiere homologar los requisitos con el área metropolitana


“Se busca que con un solo movimiento digitalizado se pueda hacer la solicitud no sólo a las dependencias municipales, sino a las estatales y federales para que en el plazo que se establezca se pueda cumplir con todos los requisitos”, señaló el funcionario municipal


Luz Elena Sánchez


Pedro Ocejo Tarno, secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, informó que se buscará que en el municipio de Puebla exista una apertura rápida de negocios que permita que en el menor tiempo posible se resuelvan los trámites estatales y federales. Del mismo modo, señaló que se pretenden homologar los requisitos con el área metropolitana.


El secretario mencionó que en Puebla es insuficiente impulsar una tramitología rápida para la apertura de negocios referentes al uso de suelo o licencias de funcionamiento, también hace falta una que ayude a gestionar los procedimientos estatales y federales referentes al SAT y al Infonavit: “Se busca que con un solo movimiento digitalizado se pueda hacer la solicitud no sólo a las dependencias municipales, sino a las estatales y federales para que en el plazo que se establezca se pueda cumplir con todos los requisitos” .


Ocejo Tarno mencionó que se pretende que los trámites puedan realizarse vía digital desde casa, para que el mismo usuario sea el que verifique el estado de sus trámites y, en caso de encontrar problemas, denunciarlos a las autoridades correspondientes y así evitar retrasos.


Agregó que se buscará que la apertura rápida se amplíe a giros comerciales que puedan establecerse en cualquier parte de la ciudad, dejando a un lado los que representan algún riesgo para la ciudadanía, como las gasolineras o los que manejan desechos químicos.


El funcionario municipal manifestó que estas acciones no representarán grandes gastos a la Comuna, salvo los que se hagan para la adquisición de software, pues refirió que depende de la voluntad de las dependencias involucradas.


Enfatizó que esta acción abonará a la competitividad del municipio, y en este sentido detalló que otra de las acciones con este propósito es la homologación de reglamentos de funcionamiento de los comercios en la zona metropolitana: “Estamos en reuniones con los municipios de las Cholulas y de otros tres o cuatro municipios conurbados para aumentar la competitividad con reglamentos homogéneos en los que se cobre de la misma manera”.


Ocejo Tarno indicó que este proyecto es muy importante, pues la zona metropolitana concentra el 80 por ciento de la actividad económica del estado, por lo que subrayó que se está estableciendo una agenda en común para que, de acuerdo con la Secretaría Federal de Desarrollo Económico, se establezcan las mejores reglas.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas