En transparencia, poco avance del morenovallismo


En comparación con el marinismo, hay pocas mejoras de la nueva gestión en su portal


La diferencia sustancial entre la página de Transparencia del gobierno anterior y de la administración actual es que el nuevo portal contiene los indicadores de gestión de la administración pública


Selene Ríos Andraca


El portal de Transparencia del gobierno morenovallista presenta pocas mejoras en su cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública respecto de la administración marinista, ya que incumple con algunas disposiciones del artículo nueve de la Ley de Transparencia, como adquisiciones y entrega de recursos públicos a personas físicas y morales.


La diferencia sustancial entre la página de Transparencia del gobierno anterior y de la administración morenovallista es que el nuevo portal contiene los indicadores de gestión de la administración pública, los cuales debieron ser publicados desde el 2008 y la actualización se realizó en febrero pasado.


La información de oficio que debe publicar periódicamente el gobierno estatal se encuentra contenida en el artículo noveno de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y a pesar del cambio de gobierno, algunos apartados se encuentran con las mismas inconsistencias que el portal anterior.


El portal de Transparencia del gobierno morenovallista violenta la ley en la materia en sus fracciones VIII y XII que establece la obligatoriedad para revelar: “VIII. Las concesiones, permisos, autorizaciones y arrendamientos; las convocatorias a concurso o licitación de obras, adquisiciones y prestación de servicios, así como sus resultados, en aquéllos casos que proceda, en los términos de la legislación aplicable (…) XII. La información relativa a los recursos públicos que entreguen a personas físicas y morales, conforme a las leyes de la materia”.


En el caso de la fracción VIII, la administración estatal mantiene en secreto el apartado con respecto a las adquisiciones, puesto que tiene los links al portal de Compranet para conocer las bases de licitaciones, cuya información es accesible mediante el pago previo.


La última actualización en ese apartado la realizó la administración marinista el jueves 2 de septiembre de 2010: “En la siguiente liga usted podrá consultar las convocatorias a licitación pública de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como sus fallos www.compranet.gob.mx. Favor de acceder mediante las opciones siguientes a fin de realizar las búsquedas respectivas: licitaciones/vigentes/adquisiciones/estatal licitaciones/seguimiento/adquisiciones/estatal licitaciones/fallos/adquisiciones/estatal.


Y la pestaña de “Resultados de concursos” no se encuentra disponible para acceder a la información pública obligatoria del gobierno estatal.


En la fracción XII se obliga a publicar: “La información relativa a los recursos públicos que entreguen a personas físicas y morales, conforme a las leyes de la materia”, y en ese rubro no existe ninguna información disponible.


La última actualización en ese rubro se llevó a cabo el 3 de mayo de 2010 y la página especifica: “La información concerniente a esta fracción, por el momento se encuentra en proceso de integración”.


Las fracciones octava y tercera son cumplidas a cabalidad, a diferencia del gobierno anterior, pues al fin fueron publicados los indicadores de gestión y la remuneración mensual de los funcionarios públicos, incluyendo prestaciones.


Intervención de la CAIP


Hace días el expresidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública, Samuel Rangel, anunció una reunión con la contralora Patricia Leal para solucionar las deficiencias del nuevo portal y confió en que la información de oficio sea publicada en su totalidad lo más pronto posible.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas