López Muñoz se estrenará con viaje a Estados Unidos


El presidente del TSJ y cuatro magistrados acudirán a un curso de capacitación


Staff / Diario CAMBIO


El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), David López Muñoz, y cuatro magistrados viajaron a Estados Unidos para asistir al Programa de Capacitación para Miembros del Tribunal para la Administración de Justicia en el Sistema Adversarial, organizado por la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib).


Por medio de un comunicado, el TSJ informó que los asistentes son “(…) el magistrado David López Muñoz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla; y los magistrados Leonardo Tecua Petla, integrante de la Primera Sala Penal; magistrado Manuel Nicolás Ríos Torres, integrante de la Tercera Sala Penal; y el magistrado Elier Martínez Ayuso, integrante de la Cuarta Sala Civil”.


De acuerdo con el información difundida, el programa concluye el próximo viernes: “Se actualizarán en las siguientes materias: Principios fundamentales de los juicios orales, Visión general del juicio oral y la exposición Análisis de los hechos-establecer la teoría del caso”.


Durante este programa se desarrollarán las ponencias “Impugnación, refrescar, memoria, rehabilitación de testigos”, por el licenciado Carlos Varela; “Ministerio Público”, por la Fiscalía del Condado de San Diego; y “Audiencias intermedias”, impartida por Ángel Valencia, abogado de Santiago de Chile.


“Cortes alternativas” es un tema que tratarán, en cuatro conferencias, los juristas Stephen Binder, defensor público de Tribunales para los Sin Techo, San Diego California; S.S. Laura Safer Espinoza, del Tribunal de Tratamiento de Drogas del Condado de Bronx, Nueva York; S.S. Patricia García, jueza del Tribunal sobre Violencia Domestica, San Diego California; y María Chávez Harlodson, directora Ejecutiva de CASA del Condado de Benton, Oregón.


Se desarrollará un panel denominado “Experiencias-lecciones aprendidas como jueces de los juicios orales”, en la sala del Tribunal Superior de San Diego, por S.S. Luis Vargas; Sala 63, con S.S. Luis Vargas, S.S. Amalia Mesa, S.S. Yvonne Campos, S.S. Gonzalo Curiel, S.S. Teresa Sánchez-Gordon, S.S. Jorge Hernández y S. S. Laura Safer Espinoza.


Finalmente, se realizará un juicio simulado: “Estado vs. Diego Gaytán”, en una sala de Trabajo, con lo que se dará paso a las evaluaciones y clausura del programa de capacitación de jueces de la alianza estatal México-EU.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas