“RMV debe transparentar su relación con Televisa”
Señala el periodista Genaro Villamil y critica el gasto que ha hecho con la televisora para la construcción del CRIT y el foro Espacio 2011
Osvaldo Macuil Rojas
El periodista Jenaro Villamil aseguró que el gobierno del estado está destinando más recursos a Televisa para aparecer en sus programas de televisión, que lo que se ejercerá en el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (Sicom)
Durante su participación en el foro “Mediatización de la política” en la Universidad Iberoamericana de Puebla, Villamil criticó la relación entre el gobernador Rafael Moreno Valle y la televisora. Añadió que es necesario que se transparente el gasto de la administración local para la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y la organización de Espacio 2011.
“Televisa posee la ‘llave mágica’ de quienes desean acceder a la pantalla comercial, lo mismo para venderse en spots, que para participar en los melodramas, en las emisiones deportivas, en las variedades matutinas y hasta en los concursos musicales”, comentó.
Apuntó que la mediatización de la política por parte de los medios de comunicación, principalmente de Televisa, permite que crezcan personajes como como Rafael Moreno Valle, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Jenaro Villamil detalló que es necesario regular los convenios del gobierno del estado con los medios de comunicación, lo cual se lograría a través de legislaciones. Mencionó que los convenios entre los medios informativos y la administración pública se han convertido en un “suprapoder”.
Sostuvo que, como un ejemplo de esto, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, ha gastado más de 5 mil millones de pesos del gasto público para posicionar su imagen.
El periodista dijo que, al igual que Enrique Peña en el Estado de México, Mario Marín en Puebla destinaba fuertes cantidades económicas a medios de comunicación para legitimar su gobierno.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |