RMV promete alfabetizar en tres años a 400 mil poblanos
En conjunto con la UNAM y la UAP inició en Ciudad Serdán el programa
Selene Ríos Andraca
En tres años, el gobernador Rafael Moreno Valle en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Puebla alfabetizará a 400 mil poblanos, “una cifra titánica en la historia del país”, explicó el rector de la máxima casa de estudios de México, José Narro, quien dijo que en 20 años a nivel nacional se logró alfabetizar a 800 mil personas.
“La meta titánica”, dijo José Narro, “se logrará gracias a los esfuerzos del gobierno estatal y de las universidades, con el objetivo de que el programa piloto para reducir la tasa de analfabetas sea utilizado por otras entidades para combatir el rezago educativo a nivel nacional”.
La campaña de alfabetización que inició ayer en Ciudad Serdán va de la mano con un programa de salud respaldado por médicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, debido a que sin salud no puede haber educación.
“Dos igualadores sociales se están echando a andar hoy. Una vacuna a un niño de la Sierra Negra lo iguala en condiciones con cualquier infante de la ciudad de Puebla, de Monterrey o del Distrito Federal. Nadie puede educarse si no tiene salud”, explicó el rector.
José Narro detalló que el programa de alfabetización es uno de los mayores retos de los gobernantes y de los encargados de la educación. En el caso de la campaña para que 400 mil poblanos aprendan a leer y escribir se espera que sea retomada a nivel nacional para atender los problemas sociales de siempre y los que aquejan actualmente a la sociedad mexicana.
Los rectores José Narro y Enrique Agüera se desvivieron en halagos para el mandatario Rafael Moreno Valle, debido a que fue su iniciativa conjuntar las casas de estudio para erradicar el problema educativo de 400 mil personas para mejorar sus condiciones de vida.
“A finales de noviembre, el gobernador nos convocó a nosotros y al rector de la UAP a un desayuno, ahí se sentaron las bases de colaboración entre las instituciones y su gobierno y debo reconocer la presión del gobernador. Desde el primero de febrero que anunció el programa cada vez que me lo encuentro me recuerda y me reclama, por lo que agradezco la iniciativa y que hoy se cumpla uno de sus compromisos establecidos en su toma de protesta”, dijo Narro Robles.
Y agregó: “¿Qué pasaría cuando esto se multiplique? Fácil, México cambiaría, sería distinto, porque se resolverían los problemas de siempre, los que aquejan a nuestra sociedad”.
En tanto, Enrique Agüera Ibáñez reconoció “la visión y el compromiso del nuevo gobierno con la educación para iniciar la revolución educativa. No hay revolución educativa sino se enfoca a los jóvenes ni se amplía la cobertura para ellos. Rafael Moreno Valle y, nosotros a su lado, ponemos el ejemplo a nivel nacional y ya logró reunir a dos universidades”.
A decir de Enrique Agüera, las entidades del país buscan la manera de trascender, de progresar, de desarrollarse, pero la ventaja de Puebla es que tiene a Rafael Moreno Valle como gobernador.
El programa de alfabetización se iniciará en 13 municipios y, posteriormente, se aplicarán 50 municipios más. Los primeros pertenecen a la región de Ciudad Serdán.
Convenio de educación a distancia
Previo al arranque de la campaña de alfabetización, Rafael Moreno Valle y los rectores José Narro y Enrique Agüera firmaron un convenio para un programa de educación a distancia que mejorará la calidad de vida de los poblanos.
El nuevo programa ofrecerá carreras como Administración, Contaduría, Derecho, Economía, Psicología, Enfermería, Informática, además del bachillerato, mediante las Tecnologías de Información.
Para el programa de educación a distancia se tendrán a disposición a académicos y funcionarios de ambas casas de estudio, y habrá diez centros de estudios, además de otros 16 que están en proceso.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |