Otra vez salen a relucir diferencias entre Lalo Rivera y sus regidores


El alcalde regaña a los integrantes del Cabildo por enfrascarse en una pelea verbal, donde salieron todo tipo de acusaciones


El regidor panista Pedro Gutiérrez solicitó que se hiciera un “severo extrañamiento” a Luis Mora Velasco, director de Normatividad, pues en su comparecencia ante la Comisión de Industria y Comercio se comportó de manera altanera


Luz Elena Sánchez


Ayer en sesión ordinaria de Cabildo, nuevamente quedaron evidenciadas las diferencias entre un grupo de regidores del PAN y el alcalde Eduardo Rivera Pérez, luego de que Pedro Gutiérrez Varela presentó una solicitud para hacer un “severo extrañamiento” en contra del director de Normatividad Comercial, Luis Mora Velasco, por la altanería mostrada en la reunión con la Comisión de Industria y Comercio, lo que derivó en un regaño hacia el regidor Carlos Ibáñez, quien apoyaba a su compañero de fracción.


Gutiérrez Varela recordó que tras los señalamientos que realizó junto al coordinador de regidores del albiazul, Matías Rivero Marines, de que cuatro inspectores de Normatividad Comercial habían sido acusados por empresarios de extorsión, se le solicitó a Mora Velasco abonar a la investigación; no obstante, ante su omisión fue llamado a la comisión referida, en la que mostró una actitud negativa que derivó en descalificaciones y subidos tonos de voz.


A pesar del acta donde se plasmó la conversación de la reunión, las regidoras Verónica Mastretta e Irma Adela Fuente Guevara aseguraron que el director participó en los mejores términos e, incluso, acusaron al regidor de haber sido él quien tensó el encuentro: “Lo que sucedió en esa comisión fue una situación vergonzosa; el regidor presidente, desde el momento en que llegó el titular de Normatividad, lo atendió de una manera agresiva, se notaba que había un problema serio entre ambos (…) Lo atendió de una manera muy ríspida y tuve que pasarle al director un papel, pidiéndole que no cayera en ese juego y se mantuviera en calma”.


Por su parte el regidor Carlos Ibáñez aseguró que el documento mostraba de forma fidedigna lo que había ocurrido al interior de la comisión y criticó que a pesar de su iniciativa para investigar actos de corrupción, no se les dé seguimiento y se permita que “por la soberbia” el proceso se estanque.


Ante este tipo de señalamientos, Rivera Pérez le pidió al regidor que se centrara en el punto o que concluyera con el mismo, moción que no aceptó de manera molesta, por lo que al calor de los ánimos enfatizó: “El extrañamiento es facultad del presidente municipal (…) para cuestionar el comportamiento de los ciudadanos hay facultades para hacerlo, pero yo no voy a permitir que se haga en este Cabildo un escenario para difamar y hacer denotaciones sin fundamentos en contra de alguno de los funcionarios que trabajan en esta administración”.


Por ser improcedente, la propuesta fue retirada por el mismo Gutiérrez Varela, pero antes de esto se suscitó una batalla campal entre varios regidores de la Comuna en la que se hicieron señalamientos que propiciaron un segundo regaño por parte del munícipe.


En entrevista al concluir la sesión, señaló que el llamado a un comportamiento adecuado se dio para dar un buen ejemplo a los ciudadanos: “Nos debemos a los ciudadanos y tenemos que ser ejemplo ante los ciudadanos, y el trato entre los regidores y los funcionarios públicos (…) Hay un Cabildo plural, se discute, se debate y se hacen afirmaciones, pero yo no puedo aceptar que se den señalamientos sin fundamento; una cosa es que algún funcionario tenga que corregir alguna actitud, pero no puedo aceptar que haya señalamientos de corrupción sin elementos”.


En este contexto, descartó que no ejerza ninguna autoridad y control del Cabildo y aseveró que sólo se trata de la democracia que existe en el cuerpo colegiado: “No se espanten con el debate que hay, a lo mejor algunos están acostumbrados a que no pueda haber señalamientos y críticas, aquí hay transparencia y legalidad y si hay señalamientos de algún funcionario o comportamiento indebido, no hay ningún problema, no significa que se salgan las cosas de control”.


Por último defendió a Luis Mora de los pronunciamientos que se realizaron en su contra, pues indicó que confía plenamente en su actuar y en que actuará apegado a Derecho y a la legalidad.


Comienza investigación por el caso de la laguna de Chapulco


En esta misma sesión, fue enviada a las comisiones unidas de Obra Pública, Ecología y Servicios Públicos, el proyecto ejecutivo de la laguna de Chapulco con la finalidad de conocer el costo de las obras realizadas y el tiempo de vigencia de las fianzas para corregir los defectos encontrados.


Asimismo, se aprobó la solicitud de los regidores David Méndez Márquez y Verónica Mastretta de pedir un informe detallado a la Secretaría de Desarrollo Urbano sobre los defectos de las obras que se realizaron en el Paseo Bravo, sobre todo en la colocación de las lajas y el sistema de riego, acciones emprendidas por la administración de Blanca Alcalá. Además del informe, se pidió la intervención de la Contraloría Municipal para que haga valer las fianzas de las obras.


Por otro lado, debido a que el fin de semana una camioneta Tahoe propiedad del Ayuntamiento de Puebla fue impactada por un empleado de la administración que manejaba bajo los influjos del alcohol, Rivera Pérez instruyó a la SATI que informe de los detalles de la unidad dañada, y pidió al contralor municipal Santiago Martínez que realice las investigaciones pertinentes para determinar la sanción. Cabe mencionar que hasta el momento el estado del chofer es de baja.


También se aprobó la participación del Ayuntamiento en el programa Tu Casa, en el que se estipula la inversión de 15 millones de pesos para ejecutar 500 acciones de vivienda en los polígonos de pobreza. En este proyecto participan los tres niveles de gobierno; de esta manera, el 50 por ciento será aportado por el gobierno federal, el 20 por ciento por el estado, otro 20 por ciento por el Ayuntamiento y el resto por los ciudadanos beneficiarios.


Del mismo modo, se aprobó por unanimidad la creación de la Comisión de Asesoría y Admisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables del Municipio, la cual estará integrada por representantes de los colegios de arquitectos.


Esta comisión tendrá la responsabilidad de acreditar todas las solicitudes de ingreso, opinar sobre las licencias de construcción y además tendrán la facultad de revisar que los proyectos de obra pública y privada cumplan con la normatividad vigente.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas