Reforma judicial tendrá que aplazarse: Manzanilla


El secretario General de Gobierno dijo que implica una serie de cambios en todo el sistema de impartición de justicia que requerirá de mayor tiempo


Viridiana Lozano Ortíz


Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno, confirmó que Puebla no está preparada para implementar la reforma al sistema de justicia penal a partir del 18 de junio, como establece el nuevo Código de Procedimientos Penales, por lo que la instauración de los juicios orales tendrá que posponerse.


Entrevistado durante el foro de Desarrollo Económico organizado por el Congreso local, el funcionario morenovallista argumentó que esta reforma implica una serie de cambios en todo el sistema de impartición de justicia, que no podrían echarse a andar en un periodo tan corto de tiempo.


“Es un tema muy complejo porque implica un cambio total de las labores de investigación que dejarán de ser de la Policía y pasarán al Ministerio Público, después se establecerá que el Ministerio Público no será el único que lleve el caso sino que se genera una audiencia pública, en fin, cambia todo el sistema. En la medida en que cambia todo el sistema se considera que quizá junio va a ser muy pronto para tener alguno de los cambios, hay un transitorio en la ley, por esta razón veríamos la posibilidad de alargar ese plazo de tal forma que podamos cumplir”.


Manzanilla Prieto no pudo definir hasta cuándo se solicitará la prórroga, ni cuántos recursos se necesitan para comenzar con la reforma al sistema de justicia penal, por lo que pidió esperar a que la Comisión Ejecutiva para la Modernización y la Procuración y Administración de Justicia emita el plan de trabajo que incluirá un calendario y el presupuesto.


“Eso no está cuantificado, la reforma implica muchas cosas y es imposible a este momento dar una cifra, es un tema de capacitación completo, una inversión muy fuerte en las salas de juicios orales, porque son salas distintas a las de los juzgados, no está cuantificado”.


No obstante, aseguró que Puebla será uno de los primeros estados que implementen los juicios orales a través de la reforma judicial, para lo que el gobierno federal ha establecido un plazo de cinco años.


“El punto más importante es que tenemos cerca de cinco años para cumplir la reforma integral y esto es lo importante, los temas más inmediatos son temas con los que podemos ir trabajando pero no son tan importantes, la fecha que marca la reforma es en cinco años más, en eso sí estamos trabajando y estaremos en línea, de hecho seríamos uno de los estados pioneros en términos de lograr una reforma adecuada, integral y positiva”.


Descartó que el tema de presupuesto pudiera frenar al nuevo sistema judicial, pues señaló que, si bien se necesitarán cantidades millonarias para la capacitación y construcción de las salas de juicios orales, podrán solicitar recursos a la Federación mediante programas de apoyo ya existentes.


“También es cierto que el estado no está sólo, el gobierno federal da recursos en la medida en que el estado vaya avanzando en la dirección correcta, nosotros pretendemos llevar las cosas bien y en orden, en tiempo del calendario federal para acceder a los recursos. La intención es destinar recursos este año para la reforma penal”.


Es preciso recordar que la LVII Legislatura aprobó el nuevo Código de Procedimientos Penales para el estado, en el cual se marca que la implementación de los juicios orales deberá empezar el 18 de junio del 2008.


Sin embargo, ayer el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, declaró que al menos el Congreso tendría que modificar y crear nueve leyes para comenzar con el sistema de justicia penal.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas