Reforma legislativa no incluirá a las coaliciones parlamentarias


Viridiana Lozano Ortíz


El diputado panista Juan Carlos Espina von Roehrich le dictó acta de defunción a Compromiso por Puebla en el Congreso del estado, pues en la próxima reforma a la Ley Orgánica ya no se abordará la creación de las coaliciones parlamentarias, por lo que el bloque de partidos -PAN, PRD y Nueva Alianza- deberá refrendar su mayoría en cada votación, sentenció el presidente de la Comisión de Gobernación.


En entrevista, el legislador consideró suficiente que se modifique la integración de la Gran Comisión a fin de que todos los partidos que conforman la Cámara de Diputados tengan representación en el órgano de gobierno.


“A mí me parece que el tema de las coaliciones parlamentarias es irrelevante, si modificamos la forma en la que se constituye el órgano de gobierno para que siempre refleje el sentido de la mayoría en el Pleno, no es necesario hacer coaliciones parlamentarias. Desde luego, hay que reformar lo que hoy dice la ley, porque hoy estamos con este ejercicio porque hoy la ley constriñe la forma de integrar la Gran Comisión”.


Explicó que la iniciativa que presentará Acción Nacional en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones -que él integra- contempla modificaciones a la Ley Orgánica y al Reglamento del Legislativo para que los diputados del PRD y Nueva Alianza que se sumaron al blanquiazul para lograr la presidencia del órgano de gobierno regresen a sus grupos parlamentarios.


“Lo que hay que buscar es que cada quien tenga su grupo parlamentario, hay que reformar la ley pero, si se puede, podríamos estar trabajando como bloque en cada tema que así lo queramos. Cada vez que haya una votación se conforma un bloque, los que votan a favor hacen un bloque, los que votan en contra hacen otro, es una conformación de alianzas permanentemente”.


Es preciso señalar que al inicio de la LVIII Legislatura los diputados del PRD y Nueva Alianza debieron sumarse a la fracción parlamentaria de Acción Nacional para evitar que el Revolucionario Institucional asumiera la presidencia de la Gran Comisión, bajo la promesa de legislar para que cada uno de ellos recuperara su representación en el Congreso mediante la figura de las coaliciones parlamentarias.


Espina von Roehrich declaró que en la propuesta se buscará redistribuir las facultades de la Gran Comisión y garantizar que su integración sea plural para evitar cotos de poder: “Hoy la mayor parte de las facultades recaen en la Gran Comisión y en el presidente de la Gran Comisión; necesitamos redistribuir más facultades a otras instancias. En sí mismo el debate sobre el nombre del órgano de gobierno es irrelevante, se puede llamar como sea, lo importante es que se redistribuyan las funciones”.


Finalmente, señaló que dentro de la propuesta, en la que también se planteará la rotación de la presidencia del órgano de gobierno, se establecerá la figura de la “iniciativa preferente” tanto para el Ejecutivo como para los diputados locales, a fin de evitar que las iniciativas presentadas en el Pleno se queden en la congeladora.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas