Hugo Alejo podría ser el líder de Nueva Alianza


El diputado local se perfila para ser el dirigente, revelan fuentes a CAMBIO


Cuenta con el respaldo del magisterio para sustituir a Cabalán Macari, a diferencia del empresario morenovallista Gerardo Islas


Yonadab Cabrera Cruz / Selene Ríos Andraca


El diputado Hugo Alejo Domínguez se perfila como el próximo dirigente estatal de Nueva Alianza, pues cuenta con la venia de la lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, así como de las secciones 51 y 23 del sindicato, confiaron a CAMBIO fuentes del partido magisterial.


Hugo Alejo, quien abandonara las filas del Revolucionario Institucional en el éxodo encabezado por Rafael Moreno Valle en marzo de 2006, cuenta con el respaldo del magisterio para sustituir a Cabalán Macari en el Comité Directivo Estatal de Nueva Alianza, a diferencia del empresario morenovallista Gerardo Islas.


El joven empresario Gerardo Islas ha sido candidateado para la dirigencia de Nueva Alianza, sin embargo, los líderes magisteriales han manifestado su oposición y propusieron a Hugo Alejo, quien fue líder de la Sección 51 hace unos años.


Además, Alejo Domínguez es un hombre cercano a Elba Esther Gordillo y demostró su lealtad a “la maestra” cuando la andanada madracista cayó sobre el grupo elbista. Incluso tiene una estrecha relación con el gobernador Rafael Moreno Valle y carece de oposición de parte de los sindicalizados.


No me interesa la dirigencia: Islas


El empresario y colaborador del gobernador Rafael Moreno Valle, Gerardo Islas, rechazó estar interesado en la dirigencia estatal de Nueva Alianza, ya que por el momento su prioridad es dar buenos resultados en las elecciones del Estado de México, donde fue nombrado coordinador general de Redes, y estará encargado de vincular las estructuras del PRI, Panal y Verde Ecologista, institutos políticos que formaron una alianza para el proceso electoral en marcha.


En entrevista con CAMBIO, Gerardo Islas manifestó que los resultados que dé en el Estado de México le permitirán buscar cargos partidistas o de elección popular, por lo que abrió la posibilidad de que en el futuro aspire a la presidencia del Comité Directivo Estatal del Panal.


Sin embargo, enfatizó que sería inmaduro buscar en estos momentos la dirigencia del partido del magisterio, ya que su principal tarea es coadyuvar a que la alianza PRI-Panal gane en el Estado de México, e insistió en que no se pueden llevar a cabo dos actividades al mismo tiempo.


“De acuerdo a los resultados del Estado de México, después de ganar vendrán aspiraciones nuevas, decir que voy ahorita por la dirigencia del partido sería inmaduro porque, insisto, estoy concentrado en las elecciones del 2011 en la entidad mexiquense”.


Además, señaló que tiene suficiente experiencia como para dirigir a un partido político u ostentar otro cargo partidista, pues en las elecciones del 4 de julio obtuvo diversos conocimientos al recorrer el estado como director de Relaciones Públicas del hoy gobernador Rafael Moreno Valle: “He adquirido experiencia que me permite tener visión de cómo se dirige un partido político, sin embargo, por el momento no estoy interesado, mi interés es ganar las elecciones del Estado de México”.


Al preguntarle si es el favorito para la sucesión de Cabalán Macari al frente del Panal debido a su cercanía con el gobernador Moreno Valle, Gerardo Islas respondió: “Las oportunidades las tenemos todos y quiero decirte que el gobernador siempre ha hecho una separación de la amistad y el trabajo, por eso sólo los hombres que den resultados, los hombres que dan resultados pueden aspirar a los cargos, ya que se acabaron los compadrazgos”.


Por último, precisó que no está afiliado a Nueva Alianza ni a otro instituto político, e indicó que la tarea del próximo dirigente será posicionar al partido del magisterio como la segunda fuerza política en el estado, aumentar su estructura política y buscar más arraigo con la gente.


Lorenzini deja el PAN


El diputado local Julio César Lorenzini abandonó las filas de Acción Nacional -partido por el que llegó al cargo que hoy ostenta- para adherirse a Nueva Alianza, debido a que en su grupo parlamentario no lo dejan actuar y porque hay diversas incongruencias en ese partido político, revelaron a CAMBIO fuentes del Congreso del estado.


Cabe mencionar que Julio César Lorenzini se mostró en contra de que su grupo parlamentario aprobara la última cuenta pública del exgobernador Mario Marín Torres; incluso votó en contra de que se avalara el último ejercicio fiscal del priista y en ese momento calificó de “una incongruencia” la postura de sus compañeros.


Por eso, desde hace unos días Lorenzini tuvo acercamientos con el Panal para adherirse a dicho instituto político, donde planea continuar con su carrera y buscar una diputación federal o negociaciones para seguir en el ámbito político.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas