Visos de fractura entre el sindicato y Ayuntamiento


Pacheco Velázquez denuncia chicanada de la administración de Eduardo Rivera para retrasar revisión salarial


Luz Elena Sánchez


La administración de Eduardo Rivera Pérez pretende aplicar una chicanada a fin de alargar cuatro o cinco meses la revisión salarial con el sindicato, denunció el líder del gremio, Israel Pacheco Velázquez, quien comentó que bajo un argumento legaloide el Tribunal de Arbitraje Municipal rechazó el pliego petitorio que depositó hace dos semanas.


“Desechan el pliego petitorio por un pretexto absurdo de que supuestamente no señalamos que se estaban violando general y sistemáticamente los derechos de los trabajadores. Pero no tan sólo señalamos, sino desarrollamos, explicamos, fundamentamos y sustentamos todo en el documento. Lo que ellos quieren es que recurra a un amparo ante una justicia laboral para que ellos ganen cuatro o cinco meses de tiempo, lo que no voy a hacer porque, anticipo, mañana a las 10 de la mañana los vuelvo a emplazar”, dijo.


Responsabilizó directamente a Matías Rivero Aguilar, asesor jurídico y laboral de la gestión panista, de ser el responsable de trabar las negociaciones salariales, pues él ordenó a su exempleada Mónica Arroyo, presidenta del Tribunal de Arbitraje Municipal, que rechazara el pliego petitorio: “El emplazamiento fue rechazado por la empleada de Matías Rivero, que es la licenciada, él era su jefe en el despacho de Rivero y Asociados”.


Pacheco Velázquez informó que, a través de pancartas, seguirán las protestas en todos los centros de trabajo del gobierno municipal, pues están haciendo del conocimiento de todos la serie de peticiones y demandas que se le han hecho al presidente Eduardo Rivera: “El Ayuntamiento, a dos meses de iniciar, no camina, no trabaja, y nosotros nos sentimos mal como ciudadanos, pero no es culpa de nosotros”.


Además denunció que no se han entregado los uniformes, herramientas ni materiales en diversos departamentos, y encima de eso les desecharon el emplazamiento a huelga, “lo cual es una violación grave y delicada en contra de los derechos de los trabajadores y estamos viendo la manera de combatirla jurídicamente”.


Aclaró que la protesta no implica que los empleados de base del municipio abandonen sus puestos de trabajo, pues desde cada uno de los puestos donde laboran están tratando de llamar la atención del presidente Eduardo Rivera.


Pacheco Velázquez se mostró confiado en que aun cuando el asunto llegue a los tribunales de Distrito, la justicia federal les dará la razón, “y eso sí les puedo decir que estamos seguros de que lo vamos a ganar”


Señaló que en tanto la actual administración no dé muestras de voluntad política y de acercarse a platicar con el sindicato, la base trabajadora se defenderá jurídicamente y haciendo manifestaciones en contra de las condiciones de trabajo en las que se encuentran.


Hubo acercamiento, pero no llegaron a ningún acuerdo


Fuentes cercanas al Ayuntamiento de Puebla revelaron a CAMBIO que ayer por la tarde-noche una comisión de la administración municipal y otra del sindicato se reunieron en la Sindicatura municipal por más de tres horas para destrabar el tema de las peticiones del gremio.


No obstante, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que el Tribunal de Arbitraje será el único que continúe a cargo de las negociaciones entre ambas partes.


En la reunión se tocó el tema de las necesidades que tienen los trabajadores de herramientas para llevar a cabo su trabajo de manera eficiente, sobre todo las áreas de Medio Ambiente y Parques y Jardines.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas