Hacen listado de anomalías en elección de juntas auxiliares


Destacan que desde el pasado miércoles se le advirtió al alcalde Eduardo Rivera sobre las inconsistencias en el proceso


Hay diversas contradicciones entre la convocatoria y todas las acciones que realizó la administración municipal


Yonadab Cabrera Cruz


Diversas planillas y candidatos a las presidencias de las juntas auxiliares advirtieron desde el pasado miércoles 21 de abril al Ayuntamiento de Eduardo Rivera sobre todos los problemas que se presentarían en el proceso electoral, debido a que había vicios desde la publicación de la convocatoria y por esa razón solicitaron la suspensión de las elecciones de ayer.


Candidatos a presidentes auxiliares como Sebastián Zepeda, quien participó por San Miguel Canoa o Tomás Zenteno quien compitió por la presidencia de San Jerónimo Caleras, enviaron un oficio al alcalde Eduardo Rivera para solicitar la suspensión de las elecciones, porque había diversas inconsistencias. Por ejemplo, en la convocatoria que se publicó el pasado 18 de marzo se habla de que los organizadores de ese proceso electoral se ayudarían de una lista nominal, pero jamás hubo un padrón.


De acuerdo al documento, hay diversas contradicciones entre la convocatoria y todas las acciones que realizó la administración municipal, por lo que los funcionarios violentaron las disposiciones que marca la convocatoria. El inciso A del texto enviado al alcalde dicta: “No se contarán con listas nominales, contraviniendo dicha convocatoria en sus bases primera y trigésimo sexto B”.


“Otra irregularidad jurídica se demuestra con la integración y ubicación de las mesas receptoras de votos, facultad que se le dio a las actuales juntas auxiliares, indebidamente, debiendo haber sido una facultad de la comisión organizadora, regulada por un manual de organización que nunca se emitió”.


También en el escrito denuncian que no hubo transparencia en cuanto a la emisión e impresión de las boletas electorales, porque nunca se informó sobre el número que se imprimiría para cada junta auxiliar, además se negó el registro a múltiples planillas cuyas simpatías van en contra de la ideología de Acción Nacional.


“A todas luces ha sido una actitud antidemocrática la de esa autoridad municipal, con el hecho de registrar planillas identificadas con el emblema y colores de la coalición Compromiso por Puebla, con los que llegó al poder usted señor presidente, contraviniendo la base décimo octava de la convocatoria”.


Además, en el documento acusan a Rivera Pérez de usar recursos públicos para beneficiar a sus candidatos: “Usted presidente municipal hace proselitismo y uso indebido de recursos y programas públicos para beneficiar a sus candidatos”.


“No es desconocido el hecho que integrantes de ese ayuntamiento encabezados por usted ofrecieron recursos públicos y, en otros casos, amenazaron a ciudadanos que quisieron ser aspirantes y en su momento candidatos, evitando su registro, por no ser afines a sus aviesos intereses políticos”.


Por todas las razones antes enumeradas, algunos candidatos y planillas solicitaron la suspensión de las elecciones en las 17 juntas auxiliares desde el pasado miércoles 20 de abril, sin embargo, el gobierno de Eduardo Rivera Pérez hizo caso omiso a las recomendaciones.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas