Amenaza Cuco Rivas con realizar paro en el Cobaep


Debido a que aún no ven resultados por parte de la Secretaría General de Gobierno


Reiteró que todos los conflictos que tendrá el Cobaep en el próximo ciclo escolar que iniciará el 22 de agosto, son derivados a la imposición del gobierno del estado


Elvia García Huerta


Refugio Rivas Corona, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobp), advirtió que a principios del ciclo escolar puede ocurrir un paro de labores por sus simpatizantes debido a que no ve resultados por parte de la Secretaría General de Gobierno tras haber presentado sus demandas en días pasados.


“Estamos en pláticas con otras agrupaciones de diversos estados para llevar a cabo dichas acciones, pues pese a las negociaciones que tuvimos con la Secretaría General de Gobierno no hemos visto avances a nuestras demandas, entre ellas que nos den la toma de nota a mi sindicato”.


En entrevista, Rivas Corona dijo que los cambios de directores en algunos planteles no han dado resultado al poner como ejemplo el de San Martín Texmelucan donde el encargado de esta unidad se tomó la atribución de despedir a dos maestros pese a que corresponde a la Dirección General del Cobaep girar los oficios cuando se deciden bajas.


En tanto al plantel 3, mencionó que el pasado 11 julio -cuando se dieron los movimientos de titulares- a la fecha, son dos los que han renunciado a los cargos tanto José Luis Nava como Mónica Ruiz, ya que no estaban conformes con lo que iban a percibir como salario, pues les habían prometido algo más.


“Un director gana 20 mil pesos en promedio dependiendo de la categoría y a los que llegaron como nuevos encargados de los planteles se les ha hecho poco, pues son políticos que creyeron que iban a percibir más cuando en el colegio tienen que devengar el salario con trabajo”.


En el caso de planificación de horas, indicó que de manera arbitraria se han quitado horas a unos docentes sin tener en cuenta que la mayoría cuenta con una basificación que debe respetarse porque existe un documento y como tal no puede violarse.


Finalmente reiteró que todos los conflictos que tendrá el Cobaep en el próximo ciclo escolar que iniciará el 22 de agosto, son derivados a la imposición del gobierno del estado, pues señaló que los planteles de municipios de Pahuatlán (33), Tecali de Herrera (14), Teziutlán (9), San José Acateno (34), Chilchotla (35), así como los Cobaep 14 de unidad habitacional La Margarita y el uno de la junta auxiliar de San Francisco Teotimehuacan tienen carencia de alumnos de nuevo ingreso, debido a que los padres de familia tras ver los conflictos y el amague de paros, decidieron inscribirlos en otras escuelas.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas