Existe apoyo del Ejército Mexicano al Niño Pastor


Reconoce que elementos de la 25 Zona Militar hacen prácticas en Petlalcingo


El subdirector de Comunicación Social de la milicia se negó a especificar qué tipo de ayuda se la ha proporcionado a la familia de Osvaldo Zamora, pero insistió en que están pendientes del estado de salud


Osvaldo Macuil Rojas / Elvia García Huerta


El subdirector de Comunicación Social de la Secretaría de Defensa Nacional, Antonio Enríquez Rojas, reviró las acusaciones de la familia del Niño Pastor, al asegurar que el Ejército Nacional está apoyando a la familia de Osvaldo Zamora Barragán por la pérdida de extremidades ante la detonación de una granada, pero se negó a especificar qué tipo de ayuda se le ha proporcionado.


En conferencia de prensa, el también teniente coronel de Infantería DEM reiteró que la Secretaría de Defensa Nacional se encuentra haciendo las pesquisas pertinentes para conocer los detalles de la explosión y delimitar responsabilidades sobre el incidente ocurrido el pasado 19 de julio, cuando el infante de 11 años de edad perdió un brazo y una pierna por la explosión accidental de una granada que podría pertenecer a la milicia mexicana.


Enrique Rojas detalló que el predio ubicado en el municipio de Petlalcingo donde sucedió la desgracia, es propiedad del Ejército Mexicano debido a que lo recibieron a través de un contrato de comodato para poder realizar prácticas de tiro y de adiestramiento para los elementos castrenses.


“Es propiedad de particulares, es un predio que mediante contrato de comodato por escrito se autoriza a la Sedena para para prácticas de tiro y adiestramiento”, precisó.


Asimismo confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional ha iniciado con una serie de investigaciones para fincar responsabilidades sobre los hechos ocurridos el pasado 19 de julio.


“Desde luego estamos al pendiente de las investigaciones que se están realizando tanto por la Secretaría de la Defensa Nacional, como la Procuraduría General de Justicia de Puebla”, dijo tras evitar mayor detalles sobre dicha información, pues por el momento mencionó que se encuentra reservada.


A pesar de que no se ha determinado que el Ejército Mexicano sea el responsable del accidente del pastor, la Sedena está apoyando a Osvaldo y a su familia a través de diversas acciones, sin embargo éstas no fueron reveladas.


El teniente coronel de Infantería DEM argumentó que es el primer accidente de este tipo en el que está involucrado el Ejército Mexicano, pero recalcó que las investigaciones continuarán para esclarecer quién es responsable de la explosión en Petlalcingo.


Por otra parte, fuentes cercanas al Ejército indicaron que la Procuraduría General de Justicia Militar indaga sobre este caso. Además existe plena disposición de colaborar con las instancias que estén investigando en la causa de la explosión, aunque no hay una fecha para tener un dictamen sobre lo ocurrido.


Las autoridades castrenses aceptaron que durante las prácticas de los elementos militares se usaron artefactos explosivos reales como granadas de fusil.


Finalmente el informante dijo que está en proceso el trámite para dar una indemnización a la familia de Oswaldo, cuyo monto está por determinarse según el reglamento del Ejército. Además agregó que Bernardo Zamora, papá del menor, está recibiendo ayuda médica, pues padece diabetes por lo que es atendido en el Hospital Militar.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas