Aumenta el acoso sexual en las empresas
Denuncia el Centro de Apoyo al Trabajador
De momento se han reportado 13 casos en industrias
textileras y automotrices, aunque las denuncias no son frecuentes por miedo a perder el empleo
Osvaldo Macuil Rojas
El acoso sexual en las empresas poblanas se ha incrementado recientemente, pues se tienen documentados ocho casos en la industria de la confección y otros cinco en empresas de autopartes, reveló la representante del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT), Blanca Velásquez Díaz.
En rueda de prensa, la activista aseguró que es complicado que las trabajadoras denuncien que son víctimas del acoso sexual por parte de sus jefes o supervisores, sin embargo, recientemente se han denunciado 13 casos.
En la industria automotriz expuso que esta situación se ha presentado en empresas importantes como Federal Mogul, Faurecia y Johnson Controls. “Hemos sabido de varios casos, es un tema muy difícil, sobre todo una mujer cuando es acosada por compañeros o directivos de las empresas es difícil que se acerquen”.
Blanca Velásquez indicó que cuando los supervisores laborales gubernamentales acuden a los centros de trabajo a verificar las condiciones de las empresas, las encuestas a los trabajadores en la mayoría de los casos se realizan frente al patrón, por lo que no denuncian el acoso sexual de la parte patronal.
“Cuando entrevistan a trabajadoras y trabajadores lo hacen enfrente del patrón, por eso no van a decir que hay malas condiciones de trabajo”, dijo tras referir que en los centros laborales hay gerentes de recursos humanos que les dicen a las trabajadoras que este tipo de prácticas son normales.
Por otra parte, la representante del CAT señaló que la situación laboral en el estado no es alentadora, pues de 2008 a 2010 se han perdido 80 mil puestos laborales, de los cuales 3 mil son de la industria automotriz.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |