Hoy definen constructora de obras para el metrobús


Se encargará de pavimentar con concreto 18.2 kilómetros, por donde pasará la primera línea del transporte


Elvia García Huerta


Este día se dará el fallo de la primera etapa del metrobús, el cual arrancará la construcción 18.2 kilómetros de asfalto hidráulico, estructuras viales -paraderos- así como las adecuaciones al paso deprimido del viaducto Juárez-Serdán, construir un puente sobre la avenida 18 de Noviembre y túneles de pasos peatonales a mediados de septiembre, informó el titular de la Secretaría de Transportes, Bernardo Huerta Couttolenc, a través de diversas entrevistas.


Alrededor de 24 empresas constructoras fueron las que compraron las bases de la licitación para la primera ruta del metrobús que comprenderá el tramo Chachapa- Tlaxcalancingo que se cubrirá con 45 autobuses con capacidad para 150 pasajeros y cuya inversión será de mil 500 millones de pesos.


De las 24 empresas seis son de capital poblano, tres de Nuevo León y el resto tienen oficinas de atención en la ciudad de México. Cabe destacar que el consorcio español


Acciona Infraestructuras México, el cual ya goza de dos contratos con el gobierno del estado, uno para construir el estacionamiento del Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CISAC) y otro para el distribuidor vial Héroes del 5 de Mayo-viaducto Zaragoza.


Las otras empresas son Cal y Mayor y Asociados, Cemex Concretos, Concretos Apasco, Tradeco Infraestructuras, Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Gabsa Ingeniería de Obras Civiles, Constructora MAHF, Desarrollo y Construcciones Urbanas y Pavicoc, entre otras.


Asimismo, el periodista Alejandro Mongradon a través de su columna El Portador perfila a la empresa Tradeco, propiedad de Federico Martínez, como la posible ganadora de la licitación del metrobús, la cual de acuerdo al columnista ofertó 499 millones 600 mil pesos, en tanto la segunda constructora Indi que dirige Manuel Muñozcano con 686 millones 100 pesos. Y la tercera oferta es Cemex, de Lorenzo Zambrano, con 726 millones 200 mil pesos.


Cabe destacar que en días pasados la Secretaría de Transportes presentó a más de 300 concesionarios que deseen participar en el proyecto del metrobús, las automotrices Volvo, Master Road, Man Lions, DINA y Mercedes Benz que mostraron sus vehículos cuyos costos van de 2.5 y 5 millones de pesos.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas