COE denuncia aumento en extorsiones telefónicas


Según Luis Gerardo Inman creció 400 por ciento de febrero a la fecha


Le exigió a los tres niveles de gobierno tener un trabajo más coordinado y capacitar a los cuerpos policiacos


Osvaldo Macuil Rojas


A partir de febrero se han incrementado en 400 por ciento las extorsiones a empresarios locales, incluso se han registrado seis secuestros a sus familiares, reveló el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi.


En rueda de prensa, desde que tomó las riendas del COE en febrero pasado, aseguró que las extorsiones a los empresarios poblanos se han incrementado de forma exorbitante, pues de las 40 denuncias que se presentaron antes del segundo mes del año, a la fecha suman más de 150 casos.


Si bien reconoció que es responsabilidad de los afectados presentar las denuncias correspondientes sobre este tipo de delitos, dejó en claro que es responsabilidad de las autoridades darle seguimiento a estos casos, pues de cada cien procesos que se inician sobre las extorsiones, únicamente dos se resuelven.


Por ello pidió a los tres niveles de gobierno tener un trabajo más coordinado y capacitar a los cuerpos policiacos, así como entregarles incentivos e incrementar sus sueldos para evitar que incurran en actos de corrupción con el crimen organizado.


“Requerimos una policía coordinada, homologada, inteligente, bien equipada y bien pagada. La PGR tiene cinco años que no les incrementa el sueldo, cómo vamos a tener a un policía que esté motivado en su trabajo para proteger no sólo a empresarios sino a los ciudadanos”, consideró el dirigente del COE.


Agregó que en lo que va del año, los empresarios que han caído en las extorsiones han depositado entre 3 mil y 20 mil pesos en diversas cuentas bancarias.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas