Morales Díaz ya es oficialmente magistrado
Ayer tomó protesta para el cargo. David López Muñoz dijo que en un mes funcionará el tribunal virtual
El presidente magistrado David López Muñoz, señaló que el TSJ entrará en una
nueva era, ya que se contempla que en el lapso de un mes funcione el tribunal virtual al que incluso podrá accederse vía celular
Germán Reyes
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) iniciará una nueva era con la creación de un tribunal virtual que permitirá la consulta de casos a través de internet y que se pondrá en funcionamiento aproximadamente en un mes, según informó el presidente magistrado, David López Muñoz, durante el nombramiento de Jorge Ramón Morales Díaz como magistrado adjunto a la Segunda Sala Penal. También reveló que resta el nombramiento de cuatro magistrados, así como el retiro de siete más.
La sede del nombramiento del nuevo integrante del TSJ se llevó a cabo en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, en donde estuvieron presentes 17 de los 24 magistrados que lo conforman.
Tras el hecho, el presidente magistrado David López Muñoz señaló en entrevista que el TSJ entrará en una nueva era, ya que se contempla que en un lapso de un mes funcione el tribunal virtual al que incluso podrá accederse vía celular.
“Hay avances en la cuestión de la informática, tratándose del tribunal virtual que está muy avanzado, que está próximo a inaugurarse una vez que tengamos unos implementos que son necesarios (…) pero en días próximos estará funcionando, recuerden que hay un proceso en la adquisición de los insumos pero quizá en un mes o menos ya esté al cien por ciento”, sentenció.
Además, agregó que este sistema ya está empezando a operar pero este deberá irse perfeccionando poco a poco. “Ya empieza a operar el tercero de lo civil que es el tribunal piloto y ya está llevando a cabo los trabajos relativos, claro que en cuanto a su perfectividad tienen a irse perfeccionando poco a poco algunos mecanismos que son propios de la obra que se inicia.”
Cabe señalar que este proyecto contempla la inversión de 2 millones de pesos, según reveló el propio presidente del TSJ, David López Muñoz: “Con el apoyo del señor gobernador que dio una ampliación presupuestaria de 2 millones”.
Entre los beneficios que permitirá la creación del tribunal virtual está el hecho de realizar consultas con respecto a los casos que este confiere, así como también promover a través de internet.
“(Permitirá) la respuesta inmediata, que los abogados, las partes, los litigantes puedan consultar directamente en la página correspondiente del tribunal en línea desde los antecedentes, el procedimiento, promover incluso que esa es la idea, que desde su Blackberry pueda promover”, aseveró.
Por último, en cuanto a los magistrados que serán reemplazados tras su jubilación y que en total son 12, manifestó que habrá cuatro nombramientos en el transcurso de este mes, así como resta la aprobación de la solicitud de siete más.
“Faltan cuatro nombramientos que esperemos que se hagan en el curso de este mes y hay una solicitud de 12 magistrados de los cuales se han concedido cinco”, finalizó.
Con respecto a ello, destacó que estos nombramientos se llevarán a cabo conforme a lo que indica la constitución.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |