PPS permitirán la mayor inversión en infraestructura
Dice Rafael Moreno Valle al entregar proyectos productivos a campesinos de la región de Libres
El gobernador destacó que la administración que encabeza aseguró contra siniestros una superficie agrícola de
646 mil 531 hectáreas que representan 202 mil 531 más que en el 2010, cifra récord que demuestra el interés de la presente administración por respaldar a este sector
Elvia García Huerta
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas apuntó que la recién aprobada Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) permitirá a Puebla tener mayores inversiones en infraestructura en la historia, lo anterior en el marco de la firma de un convenio para impulsar proyectos productivos a través de equipamiento e infraestructura, con una inversión superior a los 16 millones de pesos con los municipios de Libres, Ocotepec y Cuyoaco.
Durante su gira de trabajo por el municipio de Libres, el mandatario solicitó a los presidentes municipales dejar atrás sus afiliaciones partidistas y que no influyan en las reglas de colaboración para que los ayuntamientos inviertan en programas de apoyo al campo.
“Cuando se consigue llegar a cargos de representación popular se deben dejar de lado los colores partidistas para servir por igual a todos los ciudadanos, por ello celebro que, a pesar de las diferencias ideológicas, los diputados locales hayan logrado el consenso para sacar la ley de PPS y recientemente la Reforma Electoral”.
Asimismo Moreno Valle Rosas destacó que su gobierno aseguró contra siniestros una superficie agrícola de 646 mil 531 hectáreas que representan 202 mil 531 más que en el 2010, cifra récord que demuestra el interés de la presente administración por respaldar a este sector.
Al entregar 39 motocultores, cuya inversión fue de 3 millones de pesos, el Ejecutivo se comprometió a que en su primer año de gestión entregará 664 maquinarias en toda la entidad.
“Soy un hombre de palabra y los compromisos los cumplo con hechos”, refirió el mandatario acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Adalberto González Hernández.
Moreno Valle Rosas señaló que el convenio que suscribió con los tres municipios utiliza recursos del gobierno federal, estatal y municipal.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Adalberto González Hernández, reconoció que a un mes de las afectaciones en los municipios por las heladas, la administración de Moreno Valle Rosas dio respuesta de manera inmediata a los agricultores.
En tanto el presidente municipal de Libres, Óscar Valerio, agradeció la segunda visita del mandatario al municipio que encabeza, al tiempo de detallar algunas de las acciones que, a seis meses de su mandato, ha realizado a favor de los ciudadanos.
Explicó que en Libres se tiene una inversión histórica en el campo, donde a través del apoyo del gobierno federal y estatal se han logrado grandes producciones.
PIB de Puebla creció 8.7 por ciento
Puebla es el único estado del país que logró un crecimiento económico del 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los primeros tres meses del año, presumió Moreno Valle Rosas.
Por lo que pidió a los presidentes municipales y a la sociedad en general su ayuda para la transformación del estado, ante los obstáculos que significará un posible impacto económico mundial.
Destacó que en los primeros seis meses de su administración Puebla tiene una imagen distinta en México y en el mundo, sobre todo en el tema de las inversiones. Recordó que en el 2013 Puebla será la sede del Tianguis Turístico, situación que es importante porque es el único estado que no es un destino de playa.
En este sentido cabe recordar que el pasado mes la entidad le ganó a la Riviera Maya y a otros 16 destinos turísticos del país la sede del Tianguis Turístico 2013, el cual se ha celebrado los últimos 36 años en Acapulco y, por primera vez, saldrá de tierras guerrerenses para instalarse en la Riviera Nayarit-Puerto Vallarta.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |