De la Rosa traiciona a diputada perredista
Le pide a Leticia Quezada que no se entrometa en los asuntos de Puebla
El líder perredista refuta a la bancada del Sol Azteca en el Congreso de
la Unión, la cual solicitó la suspensión del viaducto Zaragoza, bajo el argumento de que desconocen los alcances y beneficios de la obra morenovallista.
Viridiana Lozano Ortíz
Miguel Ángel de la Rosa le dio la espalda a la legisladora perredista, Leticia Quezada Contreras, quien solicitó en el Congreso de la Unión la suspensión de la construcción del viaducto Zaragoza, pues el dirigente del PRD en Puebla señaló que las críticas de su correligionaria están infundadas pues “ella es diputada del Distrito Federal y no vive con los problemas de los poblanos”.
En entrevista telefónica, el líder del Sol Azteca salió en defensa de la obra morenovallista al señalar que el gobierno del estado cuenta con todos los permisos para su construcción, además resolverá el problema de congestionamiento vial en la zona.
Informó que ya ha invitado al coordinador de diputados federales del PRD, Armando Ríos Piter, a visitar la ciudad para conocer la problemática vial de la zona en la que se construye el viaducto e informarle sobre los permisos que posee el gobierno estatal para su construcción.
“Nosotros ya hemos buscado al coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados y yo creo que estará aquí la próxima semana, queremos que haga un recorrido por la zona y darle a conocer toda la información que necesita”.
Este miércoles 3 de agosto durante la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora Leticia Quezada dijo que el gobierno del estado de Puebla no cuenta con los estudios de impacto ambiental, urbanistas y técnicos del proyecto para demostrar si es viable la construcción del viaducto, incluso sentenció que ni siquiera se llevó de forma transparente la licitación de la obra.
Horas después de que esta información fuera publicada en los medios de comunicación locales, la Dirección de Comunicación de la dirigencia del PRD en Puebla envió un comunicado para deslindarse de las declaraciones de la legisladora y avalar el proyecto morenovallista.
“Esta representación estatal reconoce la aceptación de los poblanos de esta obra que beneficiará a más de un millón de habitantes en sus traslados en esa zona, reconocemos el esfuerzo de la inversión económica a realizar que será superior a los cien millones de pesos que generará más de mil 500 empleos en forma directa e indirecta por un año”. “Este proyecto final no viola ninguna restricción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Con el debido respecto a nuestra compañera de partido representante del Distrito Federal, le invitamos a conocer la problemática vial de esa zona, el proyecto ejecutivo y, por qué no, nuestra hermosa ciudad a fin de que ella misma constate las necesidades de los poblanos y lo que representará esta obra de infraestructura”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |