Pide TEE completar la Reforma Electoral
Celebran la homologación de los procesos electorales
Para el presidente del Tribunal es urgente la reglamentación de los
juicios para la protección de los derechos políticos y electorales, así como un catálogo de sanciones para los partidos políticos
Viridiana Lozano Ortíz
Para el presidente del Tribunal Electoral Estado (TEE), Antonio Oropeza Barbosa, la Reforma Electoral está incompleta ya que se debe incluir la reglamentación del juicio de protección de derechos políticos electorales y la creación de un catálogo de sanciones para partidos políticos, pues actualmente sólo se contemplan sanciones económicas.
En entrevista, el magistrado dijo que el TEE ya ha revisado las modificaciones a la Constitución local aprobadas por el Congreso el pasado 29 de julio, para empatar los procesos electorales locales con los federales y, a su parecer, no contraviene ninguna disposición legal.
“La idea de empatar las elecciones locales con las federales tiene muchos años en desarrollo, me parece muy bien que en Puebla podamos dar ese paso porque en el fondo el objetivo es hacer más barata la elección, que sean menos onerosas, menos costosas (…) definitivamente la Reforma Electoral está muy bien pensada, muy bien estudiada por parte del Congreso, los diputados tuvieron muy claro el tema de que al modificar la fecha de la elección no se transgrediera ningún principio constitucional”.
Declaró que hasta el momento el Poder Legislativo no ha solicitado la opinión al TEE sobre qué otros cambios se le pueden hacer en materia electoral para mejorar la legislación vigente en el estado; no obstante, dijo que el Tribunal está listo para participar con ideas si es que así lo desean los legisladores.
Oropeza Barbosa dijo que el funcionamiento del TEE mejoraría con unos pequeños cambios como la reglamentación del juicio de protección de derechos políticos electorales y crear un catálogo de sanciones.
“Hay muchos aspectos que pueden beneficiar al TEE como el caso de un catálogo de sanciones en los procedimientos administrativos sancionadores, cuando nosotros emitimos resoluciones que tienen que ver con financiamiento a partidos políticos la ley nos limita solamente a imponer sanciones económicas, no nos permiten poner otro tipo de sanciones como amonestaciones o llamadas de atención, de tal forma que podría ser un tema interesante que se podría plantear en la próxima reforma a la Ley Electoral”.
“Lo mismo se ha planteado en cuanto al propio juicio para la protección de los derechos políticos electorales, nuestro código no establece ese tipo de juicios a través de los cuales los ciudadanos pueden acceder a la justicia electoral, si bien existe una tesis que nos indica que es a través de un recurso de apelación, digamos que no está reglamentado así en el código”.
Sobre la redistritación, que fue pospuesta en la Reforma Electoral, el magistrado declaró que es un tema necesario que deberá ser analizando en el futuro y coincidió con el Ejecutivo en que, para realizar las modificaciones a los distritos electorales, lo principal es tomar en cuenta la población para que sea homogénea”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |