Se rehúsa IEE a entregar proyecto de redistritación
Hasta que los partidos políticos se pongan de acuerdo en llevarla a cabo
El organismo electoral tiene la facultad de presentar al
Congreso local una propuesta para el nuevo mapa electoral en Puebla, sin embargo, no lo hará
Viridiana Lozano Ortíz
Aunque el Instituto Electoral del Estado (IEE) tiene la facultad para presentar una propuesta de redistritación ante el Congreso local, el organismo electoral no lo hará porque está a la espera de que los partidos políticos lleguen a un acuerdo, informó el consejero presidente Jorge Sánchez Morales.
El artículo 89, fracción XII, del Código de Instituciones y Proceso Electorales señala:
“El Consejo General tiene la facultad de proponer al Congreso del estado, por los conductos legalmente establecidos y previa realización de los estudios técnicos necesarios por el órgano competente, la modificación de la conformación de los
distritos electorales existentes”.
En entrevista con CAMBIO, Jorge Sánchez Morales deslindó al órgano electoral de la responsabilidad de iniciar con los estudios técnicos para trabajar en la modificación de los distritos electorales, al señalar que “sin un acuerdo político no se puede hacer nada porque el instituto está integrado por representantes de los partidos y al final la propuesta deberá ser votada por la legislatura”.
Dijo que el IEE está preparado para comenzar a trabajar con la redistritación en el momento en que el PRI y el PAN, las dos principales fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, lo decidan.
“Nosotros estamos preparados para llevar a cabo los estudios que se necesitan para hacer estos cambios en cuanto los partidos lo decidan, es una determinación que tienen que tomar los partidos, nosotros lo único que hacemos es aplicar la norma, sólo si hay voluntad política lo podemos hacer”.
Es preciso recordar que durante la negociación de la Reforma Electoral que llevaron a cabo a finales de julio el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, y el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, decidieron dejar fuera de la reforma la redistritación y posponerla para agosto a fin de que fuera aprobada en el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones.
El martes, esta casa editorial publicó una entrevista con el Enlace Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, René Meza Espejel, en la que declara que la modificación de los distritos electorales podría ser analizada hasta el 2012, debido a que los diputados estarán enfocados lo que resta del año a aprobar el paquete fiscal del próximo año.
Sobre cuándo se debe realizar la modificación de los 26 distritos electorales en los que hoy está conformado el estado, el consejero presidente del IEE tampoco pudo opinar e insistió en que es indispensable esperar a que exista un acuerdo entre los partidos políticos para iniciar con los estudios.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |