Tapia, Casillas y Muro, quedan fuera del gabinete
El gobernador anunció una serie de cambios y enroques en su gabinete
La oficina de representación del gobierno estatal, la
coordinación de Asesores y la Secretaría Particular quedarán a cargo de José Leoncio Lugo
Elvia García Huerta
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas anunció una serie de movimientos y enroques dentro de su gabinete, destacando la salida de la administración estatal de Norberto Tapia Lastinere, quien se desempeñaba como titular de la Oficina de Representación de Puebla en el Distrito Federal, además se anunció la fusión de dos oficinas de la representación del gobierno del estado en el DF, la Coordinación General de Asesores y la Secretaría Particular, que quedará a cargo de José Leoncio Lugo Guerrero, por lo que dejan sus cargos también -además de Tapia- Gustavo Casillas Rocha y Jorge Alberto Muro Ortiz, respectivamente.
A través de un comunicado de prensa se anuncia también la salida de Víctor Manuel Barceló Rodríguez de la Subsecretaría General de Gobierno y Protección Civil, para irse a la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, en tanto Mario Rincón González quien deja la Subsecretaría de Vinculación Institucional y Gobernanza, y tomará el cargo de Barceló Rodríguez. Sergio Medida González encabezará la Subsecretaría de Vinculación Institucional y Gobernanza.
A tan sólo seis meses y medio de gestión, el Ejecutivo realizó un segundo cambio notable en su administración, pues cabe recordar que en días pasados el primero se llevó a cabo con la salida de Myriam Arabian Couttolenc de la dependencia de Desarrollo Social, donde Néstor Gordillo Castillo fue nombrado nuevo titular.
De acuerdo al boletín dichos cambios de quienes integran su equipo de trabajo obedecen a la lógica de eficiencia administrativa que desde el principio ha marcado su gobierno.
De tal forma la Dirección General de Gobierno estará encabezada por Armando Cañedo Solares en lugar de Laura Escobar Juárez y en la Coordinación de Delegaciones de la dependencia fue designado José Germán Jiménez García en lugar de Cañedo Solares.
En la Secretaría de Desarrollo Social fue nombrada Laura Escobar Juárez como subsecretaria de Operación de Programas Sociales, puesto que había quedado vacante con el nombramiento de Néstor Gordillo Castillo como titular del ramo.
En la Subsecretaría de Coordinación y Política Social fue nombrado José Luis Ramos Fusther en sustitución de Antonio López Espinosa y en la Coordinación de Delegaciones fue designado Milthon Fregoso Escalera en lugar de José Germán Jiménez García.
Andrés García Coca quien fungía como subsecretario de Educación Básica fue nombrado titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos, en sustitución de Roberto Domínguez Díaz y Mendizábal.
Cabe recodar que en el marco del desayuno para celebrar la libertad de expresión que ofreció el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a diversos medios de comunicación presentó a Sergio Ramírez Robles como nuevo director de Comunicación Social de su gobierno en sustitución de Norberto Tapia Lastinere, quien desde el 15 de junio se encargaría de la oficina de la representación de Puebla en el Distrito Federal, sin embargo, este puesto sólo le duró dos meses.
Los perfiles
José Leoncio Lugo Guerrero fungió como director general de Productos Quirúrgicos en 2008, fue representante del gobierno del estado de Hidalgo en el DF en el periodo 2003-2006, en el 2000-2003 encabezó la dirección de la empresa Reparto Directo.
Asimismo, en el año 2000 se desempeñó como secretario particular del Instituto Mexicano del Seguro Social, además fue subdelegado administrativo en la Delegación Regional Magdalena de las Salinas del Distrito Federal, igualmente fue jefe de la Oficina de Promoción y Orientación Social del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, finalmente encabezó la coordinación del primero y segundo informe de gobierno del jefe del Ejecutivo federal del Congreso de la Unión.
En tanto Sergio Medina González encabezó la jefatura de la Unidad de Asistencia e Integración Social, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 2007-2011, así como asesor en la Coordinación de Políticas Públicas del equipo de Transición del presidente Felipe Calderón Hinojosa en 2006.
Del mismo modo fue coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Básica (SEP), 2005-2006. También encabezó la Dirección General Adjunto del Programa 3 por 1 para Migrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesol) en 2005. Al igual que la Unidad de Microrregiones de la misma dependencia en el periodo 2002-2004. Asimismo fue director de Planeación Prospectiva, Presidencia de la República de 2001 a 2002.
Finalmente, José Luis Ramos Fusther fue director general de Vinculación y Seguimiento en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, de septiembre de 2010 al 31 de mayo de 2011. Del mismo modo encabezó la Coordinación de Proyectos Estratégicos Presupuestales de la Oficialía Mayor en la Secretaría de Educación Pública, de diciembre de 2009 a junio de 2010.
También fue director general de Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Educación Pública (plaza concursada dentro del Servicio Profesional de Carrera), de agosto de 2007 a noviembre de 2009.
Además de fungir como coordinador de Asesores del Comité Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública, de diciembre de 2006 a agosto de 2007.
Ramos Fusther también tomó la asesoría de la oficina de la ONU en México, en el Proyecto del Pacto Mundial. Además fue jefe de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana, de julio de 2004 a febrero de 2006, en la Secretaría de Desarrollo Social.
Laboró como coordinador nacional del Programa Hábitat, de febrero de 2003 a febrero de 2006, en la Secretaría de Desarrollo Social. Fue director general de Suelo y Reserva Territorial en Sedesol de febrero de 2003 a julio de 2004. Así como director general de Supervisión; general Adjunto de Desarrollo y Seguimiento Normativo, y general de la Región Sur en la Coordinación de Delegaciones, en la Sedesol de 1999-2003.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |