Líderes de fracciones se oponen a dar más atribuciones a Riestra
Se pronuncian en contra de la creación de una Contraloría Interna que incluye la Reforma a la Ley Org nica del Legislativo
Selene Ríos Andraca / Viridiana Lozano Ortiz
Los coordinadores de las fracciones parlamentarias se opusieron a que la Reforma a la Ley Orgánica empodere a Mario Riestra Piña, cuya iniciativa propone que la Contraloría Interna se encargue de sancionar la gestión de los recursos administrativos y financieros del Congreso local, así como de evaluar el actuar de diputados y servidores se subordine a la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior.
Tras meses de discusión de los líderes de las bancadas en el Congreso sobre la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, el grupo de Acción Nacional, encabezado por Mario Riestra, abandonó la discusión grupal y presentó con la anuencia del PRI su propia iniciativa en la última sesión del Segundo Periodo, rompiendo los acuerdos ya tratados entre la mayoría.
Tanto el PRI como el PAN abandonaron las sesiones convocadas por Guillermo Aréchiga, y posteriormente, ambos partidos, a través de los diputados Juan Carlos Espina y Mario Riestra de Acción Nacional, y Lauro Sánchez y José Luis Márquez del tricolor, presentaron la iniciativa que vuelve súper poderosa a la Comisión Inspectora por erigirla como un órgano de gobierno alterno a la Junta de Gobierno que integran los líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados.
La propuesta presentada por Acción Nacional y el Revolucionario Institucional propone la creación de una Contraloría, la cual estará encargada de recibir quejas, denuncias e inconformidades de orden administrativo, además estará facultada para substanciar los procedimientos de responsabilidad en contra de los servidores públicos del Poder Legislativo.
las dependencias, y en su caso, auxiliarlas en la elaboración de los mismos. El titular de la Contraloría ser nombrado o removido por la mayoría calificada de los diputados a propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política”.
En el artículo 220 se establece que dicha poderosa Contraloría quedará subordinada a la Comisión Inspectora que preside Mario Riestra Piña: “La Contraloría del Poder Legislativo orgánicamente se encuentra subordinada a la Comisión Inspectora del OFS”.
contratos, procedimientos y actos para la adquisición de bienes o contratación de servicios; vigilar que las dependencias y unidades administrativas cumplan con las políticas y programas; recibir y registrar las declaraciones patrimoniales de los diputados y servidores y requerir información adicional.
Así como sustanciar procedimientos disciplinarios por actos u omisiones de los servidores públicos, aplicar las sanciones que correspondan y denunciar ante el Ministerio Público, entre otras atribuciones que erigen a la Comisión Inspectora como un segundo orden de gobierno con mayores facultades que la Junta de Gobierno.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |