Ambulantes se aferran al Centro Histórico


Tanto payasitos como vendedores no quieren dejar el primer cuadro de la ciudad


Durante tres horas los comerciantes se instalaron afuera del Palacio Municipal donde reprobaron la propuesta del Ayuntamiento en el sentido de crear minimercados municipales


Luz Elena Sánchez


Los ambulantes no ceden a la propuesta de reordenamiento comercial de la administración de Eduardo Rivera, al manifestarse ayer en el Centro Histórico con lo que desquiciaron la circulación vehicular en el primer cuadro de la ciudad.


En el centro de la ciudad se unieron dos manifestaciones: una fue la del Frente Popular de Vendedores Ambulantes del Estado de Puebla que hizo pública su molestia sobre las propuestas de reubicación que les hizo el Ayuntamiento para que realicen sus actividades comerciales. La otra fue un grupo de payasitos que denunciaron que se les quiere desalojar del zócalo a pesar de que al inicio de la administración se les renovó el permiso correspondiente, del mismo modo se quejaron de que su líder fue detenido con arbitrariedades.


28 Octubre


Nuevamente el Frente Popular de Vendedores Ambulantes del Estado de Puebla tomó las calles del Centro Histórico, esta vez para reprocharle a Rivera Pérez las propuestas inviables de reubicación que el pasado martes les mostró la Secretaría de Gobernación.


El grupo, encabezado por la 28 de Octubre, en voz de su líder, María del Carmen García mejor conocida como “La Comadre”, solicitó que las propuestas que se les hagan se basen en las derivadas del Foro de Comercio Informal, entre ellas se encuentran que en el mercado de La Merced se haga publicidad de sus zonas a través de spots de radio, trípticos y carrusel de medios.


Además pidieron trabajos de mantenimiento como impermeabilización, revisión de las instalaciones de electricidad y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.


Manifestación de payasitos


Otra manifestación que se presentó en Palacio Municipal fue la organizada por un grupo de payasos que desde hace nueve años dan su show continuamente en la plancha del zócalo capitalino. Los payasos solicitaron a la administración de Eduardo Rivera Pérez que respete el permiso que se les entregó al inicio del trienio para permanecer en el área.


Y es que la Secretaría de Gobernación desde el pasado lunes ha iniciado con el retiro de los payasos. Al respecto, Víctor Hugo Márquez, expresó que su líder, Mario Bautista, fue remitido ante las autoridades municipales mientras ensayaba, sin que esto significara que estuviera realizando alguna actividad económica, por lo que tuvo que pagar una multa de mil 200 pesos.


Debido a esta detención el gremio levantó una denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en contra de Vía Pública Municipal por difamación ya que se les acusó de pedir dinero por su show a los peatones.


Del mismo modo abundó que con el convenio con el Ayuntamiento a un grupo de 50 payasos se les permitía dar sus funciones los miércoles, viernes, sábados y domingos a cambio de asistir a eventos sociales organizados por el municipio, pacto que -dijeron- están desconociendo.


Nuevo frente demanda diálogo con Rivera Pérez


No sólo estas agrupaciones demandan diálogo con la administración municipal, pues ayer 51 grupos comerciales crearon el Movimiento de Organizaciones Sociales por Puebla para buscar acercamiento, tolerancia y un trabajo coordinado con el Ayuntamiento.


En este grupo participan comerciantes del centro comercial Jorge Murad mejor conocido como La Fayuca, de la calle 46 Poniente donde se venden autopartes y de diferentes mercados municipales.


En este contexto, Jesús Reyes, representante del nuevo movimiento, explicó que con el acercamiento con las autoridades municipales se busca evitar enfrentamientos y manifestaciones en la vía pública: “Hacemos un llamado a las autoridades para trabajar conjuntamente y establecer mesas de diálogo corresponsables a fin de erradicar la violencia, dejar atrás los actos represivos y eliminar la tolerancia y la apatía, sinónimo de confrontaciones y caos”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas