Departamento de Vía Pública ya no dará permisos a ambulantes


Ahora el Departamento de Concertación de Espacios Públicos será el encargado


Ahora sólo se encargará de vigilar que los ambulantes tengan los permisos correspondientes, pues no se tenía control del manejo de las mercancías decomisadas ya que los inspectores se encargaban de decidir qué productos se devolvían y cuándo


Luz Elena Sánchez


En la sesión extraordinaria de Cabildo celebrada el viernes pasado se aprobaron reformas al Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación encabezada por Pablo Montiel Solana, con el objetivo de delimitar las funciones del Departamento de Concertación de Espacios Públicos y de Vía Pública y así erradicar actos de corrupción.


El punto de acuerdo fue presentado por el regidor del PAN, Jaime Zurita García, presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, quien en entrevista explicó que las modificaciones en el Departamento de Vía Pública evitarán actos discrecionales, pues en las anteriores administraciones esta área se encargaba de otorgar permisos para la instalación de vendedores ambulantes y también de sancionarlos en caso de no contar con la autorización correspondiente para la operación comercial.


Ahora sólo se encargará de vigilar que los ambulantes tengan los permisos correspondientes mientras que Concertación de Espacios Públicos será el área responsable de dar todos los permisos: “Antes estas dos áreas tenían funciones que le permitían al área de Concertación definir los espacios que se podían ocupar, pero Vía Pública -que es el encargado de poner el orden en la calle- daba las autorizaciones, era juez y parte, daba permisos y sancionaba, tenía toda la fuerza y se abría posibilidad a la corrupción, (…) ahora ya se ha limitado mucho la discrecionalidad y evidentemente le pegamos a la corrupción”.


Del mismo modo dijo que no se tenían control como el manejo de las mercancías decomisadas pues los inspectores se encargaban de decidir qué productos se devolvían y cuándo: “Vía Pública a su propio criterio devolvía lo decomisado, no había formato, un inventario; ahora lo exigimos para que el comerciante afectado pueda demostrar lo que le fue decomisado y le sea entregado, a Vía Pública le damos tres días para hacerlo”.


En este contexto, la regidora del PRI, Sandra Montalvo Domínguez, acusó al secretario de Gobernación, Pablo Montiel Solana de ejercer operativos en contra de los vendedores informales sin dar cabida al diálogo y caracterizados por la prepotencia y abuso de autoridad. “Hemos visto una Secretaría de Gobernación con un titular que no da apertura al diálogo, que realiza a través de los inspectores de Vía Pública abusos de autoridad sin ofrecer alternativas”.


Aunque reconoció que el manejo de los ambulantes es un tema muy difícil para la capital, pidió que el reordenamiento comercial que se lleva a cabo en el Centro Histórico sea sin abuso de autoridad y privilegiando el diálogo.


A esta petición se sumaron sus compañeros de fracción quienes solicitaron que el trato y las disposiciones con las que operen los informales no sean discrecionales; en este sentido el regidor del PRI, Octavio Castilla Kuri quiso dar su opinión, no obstante fue frenado por el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, pues indicó que no era momento para emprender un debate político.


Reforma Electoral


En esta misma sesión de Cabildo se aprobó también el Proyecto de Decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla relacionadas con la Reforma Electoral y que fueron aprobadas por el actual legislatura en el Congreso del estado.


En este sentido el regidor del PRD, David Méndez Márquez, quien votó en contra, manifestó que por la forma tan rápida con que se integró y aprobó la Reforma Electoral se pasaron por alto aspectos básicos como las iniciativas previas, instrumentos como el plebiscito, referéndum y la iniciativa popular, así como sugerencias y opiniones de la sociedad y de diferentes actores políticos de Puebla.


Además de que indicó que existieron acuerdos políticos a conveniencia: “El hecho de que la Reforma la haya venido a pactar el señor Moreira, es obvio que es un asunto que da mucho de qué hablar a los poblanos, ya que se sabe que es por esta razón que se eliminó de la Reforma el tema de la redistritación de la entidad o la incorporación de las juntas auxiliares a este proceso”.


Además se aprobó el procedimiento para la enajenación a través de la venta -a realizarse por la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información- de un lote de 744 vehículos considerados chatarra.


De acuerdo con Irma Adela Fuentes Guevara, este lote es el mismo que se puso en venta al finalizar la anterior administración pero que se llevó cabo con irregularidades, por lo que dijo se deberá repetir el proceso de manera adecuada.


Cabe mencionar que también se avaló la nueva estructura de la Secretaría de Gobernación que constará de tres Direcciones: la de Asuntos Jurídicos, Desarrollo Político y Atención Vecinal y Comunitaria, así como de la Unidad Operativa de Protección Civil.


Regidores del PAN se pelean


Los regidores del PAN, Carlos Ibáñez Alcocer y Jaime Zurita García sostuvieron una discusión de índole personal en el seno de Cabildo mientras se celebraba la sesión extraordinaria, la discusión estuvo a punto de terminar en golpes.


Luego de que Zurita García pidiera objetividad en el tema del ambulantaje, pues dijo que muchas de las manifestaciones de estos grupos que se han presentado en los últimos días frente a Palacio Municipal están “infladas” y con fines políticos, su compañero de partido aprovechó para echarle en cara que el jueves pasado se apartó de sus actividades como regidor para acompañar al senador con licencia y aspirante a la presidencia de la República, Santiago Creel Miranda, en sus actos de proselitismo. “Debemos de buscar una solución, pues tienen una familia que mantener; eso no es artificial regidor Zurita, hay una necesidad y este Ayuntamiento tiene una responsabilidad, que es atender a la gente; hay que buscar a través de la vía jurídica la solución y a través del diálogo, no son artificiales los tres días con personas afuera del Palacio, las cuales tiene que llevar a su casa alimento y, que por supuesto no van a los eventos que usted va con Santiago Creel, no es mentira que no tienen un sustento”, expresó Carlos Ibáñez.


En respuesta, Jaime Zurita le echó en cara que si no asistió ni fue requerido a esa reunión es por que ya no pertenece a ese grupo político, y es que desde hace unos meses el regidor Ibáñez Alcocer perdió el cobijo en el Cabildo del grupo de el senador Humberto Aguilar Coronado y al que pertenecen también los regidores Pedro Gutiérrez y Patricia Thomé, además aclaró que se le descontará el día que no trabajó: “No me han cortado del grupo político por mis acciones totalmente dudosas (…) no debo cobrar ese día como usted sí lo hace, porque ni se presenta en Comisiones o se presenta de vez en cuando por andar en el mitote con alguna diputada por ahí, eso sí es vergonzoso”.


Para finalizar la gresca, Carlos Ibáñez expresó que por educación y respeto “a su esposa y a su hija” no le contestaba, lo que ocasionó que Zurita se levantó abruptamente de su lugar y se dirigiera hacia él pero fue detenido por los asistentes del alcalde.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas