Comuna empadrona a 700 pepenadores
Sin que afecte el Coremun, señaló Alejandro Fabre Bandini
Luz Elena Sánchez
El Ayuntamiento de Puebla inició con el empadronamiento de más de 700 personas que se dedican a la recolección de residuos reciclables, sin que esto signifique la regularización de la pepena que está penada por el Coremun, así lo informó Alejandro Fabre Bandini, secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos de la capital.
En el marco de la presentación del programa Al Suelo No, explicó que se trata de que los recolectores acuerden directamente con los colonos el día en que recogerán los desechos separados en las puertas de sus hogares.
En este sentido explicó que esta actividad no tiene que ver nada con la pepena, pues en ningún momento se permitirá que se abran las bolsas de basura: “Lo que la ley del Coremun nos indica es que no se deben abrir bolsas en la vía pública y una vez que el ciudadano pone la basura en la vía pública ya es propiedad municipal, esta es la actividad que está censurada”.
Fabre Bandini indicó que la credencialización de los recolectores se llevó a cabo con el propósito de que tanto el Ayuntamiento como los poblanos, identifiquen a las personas que recogerán la basura reciclable, los cuales para dar mayor seguridad demostraron no tener ningún antecedente delictivo ante la Procuraduría General de Justicia: “Es para que la gente no desconfié, es un trabajo regularizado”.
Al asegurar que todo lo que ganen por la venta de recolección será para su beneficio, no descartó que el Ayuntamiento pudiera comprar el material reciclado, no obstante indicó que ellos podrán venderlos donde más les convenga.
La responsabilidad de los empadronados además de respetar las disposiciones del programa, será reportar todo lo que recolecten para llevar un control, actualmente se estima que cada día un recolector reúne 21 kilos de basura, lo que en un mes equivale a lo que llega al relleno sanitario en un día.
El funcionario municipal aseguró que se plantea que en la última etapa de este programa se sancione a las personas que no cumplan con la separación de basura.
En otro tema, luego de que ejidatarios de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla el pasado lunes cerraron el paso a los camiones recolectores de basura al Relleno Sanitario por la queja -entre otras cosas de que los malos manejos de residuos afectan su salud- el funcionario negó tales aseveraciones y aseguró que debido a la concesión la empresa RESA, los residuos se depositan adecuadamente por lo que calificó a estos señalamientos como “mitos”.
Cabe mencionar que otras de sus demandas son el cumplimiento con ampliación de la clínica de salud y la creación de espacios deportivos, donde el Ayuntamiento ya ha accedido a analizarlas, a pesar de que constituyó un compromiso del Cabildo de 1992 cuando se logró la expropiación de los terrenos para la instalación del Relleno Sanitario.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |