2011, pésimo año para el sector inmobiliario


Asegura la presidenta de la AMPI, Blanca Malibrán


Osvaldo Macuil Rojas


La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Blanca Malibrán Lacorte, sostuvo que 2011 no fue un buen año para los empresarios del ramo, pues alcanzarán un crecimiento sólo de 5 por ciento.


En este sentido detalló que existe incertidumbre en el sector inmobiliario sobre el comportamiento de la industria, pues las elecciones presidenciables y la actividad económica podrían afectar su actividad.


“Para 2012 esperamos un año de mucha cautela, tanto de fondos de inversión y los bancos, así como los desarrolladores y clientes. Eso sí, la situación económica general sigue en la tendencia actual.


”El mercado hipotecario en México sigue teniendo un bajo potencial de crecimiento debido al perfil demográfico joven que tiene el país”, puntualizó la presidente del organismo empresarial, tras referir que en 2012 las empresas inmobiliarias podrían crecer hasta 7 por ciento derivado del escenario que se vislumbra para el próximo año.


En torno al comportamiento del sector inmobiliario, indicó que en Puebla la vivienda de inertes social es la de mayor colocación, pues del total de casas vendidas 66 por ciento corresponde a este tipo


Asimismo, 23 por ciento corresponde a vivienda media, la vivienda económica a 7.7 por ciento y la residencial con apenas 2.3 por ciento del mercado. “Esperamos que no nos afecte mucho la toma de decisiones en el ámbito productivo nacional para 2012, pues es un año electoral”, sentenció.


.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas