Ardelio se defiende: no soy un represor
El titular de la SSP justificó el uso de la fuerza contra reporteros al decir que cuidó la integridad de los policías
“A esos cabrones no les devuelvan las cámaras, hasta allá
y bórreles toda la imagen que tienen”, ordenó el funcionario a los uniformados durante un operativo en Chignahuapan
Elvia García Huerta
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, se defendió y dijo no ser un represor, ya que justificó el uso de la fuerza pública en contra de reporteros, señalando que él cuidó la integridad de sus elementos ante los actos agresivos de los periodistas.
“Yo opero de manera muy puntual, yo cuidé la integridad de mi gente, si no se identifican y no sé quiénes son, con la pena, maestro, yo estoy operando y debo cuidar físicamente a mi gente, así como la operación que estoy realizando. Si tú no traes una identificación y estás agrediendo, seguramente buscaré la forma de tener el control.”
Lo anterior, tras filtrarse a Intolerancia Diario una grabación donde se escucha al secretario dando órdenes a sus elementos policiacos para actuar con la fuerza contra un grupo de reporteros que cubrían un desalojo de integrantes de la UNTA en el municipio de Chignahuapan.
Ante esto el secretario insistió que sólo actuó a favor de la integridad de sus elementos, ya que en la grabación se escucha: “A esos cabrones no les devuelvan las cámaras, hasta allá y bórreles toda la imagen que tienen”.
Al cuestionarle en qué momento y de qué manera los reporteros agredieron a los policías a través de una grabadora y cámaras fotográficas, Vargas Fosado dijo: “Mis elementos estaban en riesgo, usted no sabe qué agresión se dio en ese momento, eran 400 personas sobre un grupo de policías que era mucho menor a ellos”.
Rechaza sobrepoblación en los penales del estado
El funcionario estatal desmintió que exista una sobrepoblación del 100 por ciento en los penales de la entidad, aunque reconoció que ésta problemática que se registra en ciertos penales es preocupante y debe resolverse de manera inmediata.
Es por ello que la construcción de un nuevo centro de readaptación social de mínima o mediana seguridad acabará con la sobrepoblación que hasta el momento es de 30 por ciento.
“Es preocupante la sobrepoblación pero no está al 100 por ciento como dicen, estamos en un 30 y tantos por ciento.”
En este orden de ideas y en relación a la fuga de los 11 reos hace algunas semanas del penal de San Pedro Cholula, el funcionario estatal recordó que ya se dictó auto de formal prisión a los 17 custodios y el director del Penal como presuntos responsables de este suceso.
Vargas Fosado dijo que se encuentra trabajando en coordinación con la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Dolores Parra Jiménez, para solucionar este incidente lo más pronto posible, al tiempo de deslindarse una vez más de la fuga de reos.
Finalmente, el secretario de Seguridad Pública en el estado aseveró que en la entidad se está trabajando arduamente para el combatir los secuestros, por lo que indicó que este delito no ha aumentado en el estado: “Hemos resuelto varios secuestros en Tehuacán así como en la Sierra Norte”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |