Presume Pablo Montiel limpieza de ambulantes
Sostiene que se han retirado 750 mercancías a personas que no tienen permisos
El secretario de Gobernación municipal señaló que el
operativo contra los vendedores informales culminará en el mes de enero del próximo año
Luz Elena Sánchez
Pablo Montiel Solana, secretario de Gobernación municipal, presumió que en lo que va de la administración se ha mejorado el cobro a los vendedores ambulantes por el uso de espacios públicos y se han hecho 750 decomisos de mercancías a personas que comercian sin permiso sus productos en las calles, principalmente en las del Centro Histórico.
El funcionario municipal señaló la administración de Blanca Alcalá no contaba con reportes sobre la mercancía que era decomisada, y dijo que esta mercancía decomisada asciende al doble de lo recaudado desde febrero por los permisos en la vía pública de acuerdo al primer corte trimestral.
Aplaudió el trabajo realizado por los 45 inspectores del Departamento de Vía Pública, los cuales están supervisados por dos coordinadores: “Cuando llegamos recibimos una estructura plana y generamos diez plazas más y un par de mandos intermedios para que revisen la labor de los inspectores, quienes se encargan de estar en campo”.
Recordó que al inicio del gobierno de Eduardo Rivera Pérez se despidieron a los 35 inspectores, y aseguró que las personas que actualmente ocupan estas plazas fueron elegidas tras pasar las pruebas de confianza.
Operativo contra ambulantaje
Luego que de que en las últimas semanas vendedores ambulantes se adueñaran de las calles del primer cuadro de la ciudad para comercializar sus productos en esta época decembrina, el Ayuntamiento de Puebla inició un operativo con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Gobernación municipal.
En este contexto el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Amadeo Lara Terrón, detalló que en el operativo que se puso en marcha en las vialidades 5 de Mayo, 8, 12 y 16 Poniente, así como en las calles 3, 5 y 7 Norte participan 240 elementos policiacos. 40 de ellos aún son cadetes de la Academia de Policía.
Por su parte, el secretario de Gobernación del municipio informó que de su área trabajarán 50 elementos de Vía Pública además de personal de Normatividad y Regulación Comercial, y del departamento de Abasto y Comercio Interior.
Enfatizó que de ninguna manera se permitirá la instalación de este tipo de comerciantes en el primer cuadro de la ciudad, pues, recordó, ya se les ha destinado el Paseo Bravo para sus actividades comerciales: “Hemos platicado con los líderes de las organizaciones y les propusimos la alternativa del Paseo Bravo, en ellos está la decisión de participar, lo que sí es seguro es que no habrá ningún permiso para comercializar productos en las calles del Centro Histórico”.
Cabe mencionar que el operativo contra los vendedores “informales” culminará el mes de enero del próximo año.
PIE DE FOTO Pablo Montiel presumió los logros contra ambulantes
Archivo / Tere Murillo
sH sH
sH sH
sH hG*ósH
hG*ósH sH
sH sH
hG*ósH sH
hG*ósH hG*ósH
hG*ósH hG*ósH
ò ü sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH &æ
sH sH
sH sH
hG*ósH hG*ósH
hG*ósH sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH "êsH
sH sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH sH
sH ,^sH
hG*ósH sH
sH sH
sH $a$gdëg«
@ @ñÿ @ N o r m a l CJ _HaJ mH
sH tH
l ˜ 0 € € ò æ ê ^ â
ðð€PersonName € ÿ A r i a l " 1ˆ ðÄ © u$üpâû& Ô
À Ô ì Œ ” œ
¤ ¬ ´ ¼
þÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿ þÿ
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |