Loyola se pone mocho y se lanza vs las minifaldas


El regidor del PRD propuso algunos “tips” en Cabildo para evitar robo y agresiones en el marco de la campaña municipal contra la inseguridad


La regidora del PRI Sandra Montalvo aseguró que se trata de un acto discriminatorio que se les pida a las mujeres no usar faldas cortas y escotes profundos


Luz Elena Sánchez


De machista, misógino y discriminatorio acusó la regidora del PRI, Sandra Montalvo Domínguez a su homólogo, el perredista Arturo Loyola González, por emitir un posicionamiento en el seno del Cabildo en que se exhorta a las mujeres a no usar minifaldas ni escotes para evitar robos y agresiones.


En la última sesión de Cabildo de este año, Loyola González presentó un posicionamiento sobre el lanzamiento -a través de Comunicación Social- de la campaña para reforzar las medidas de seguridad de la capital en las que se incluyó un apartado de “De tips de Seguridad” en donde menciona que las mujeres deben tener cuidado de la ropa que usan y del lugar al que asistirán como “una acción preventiva del delito”.


Sandra Montalvo aseguró que es un acto discriminatorio que se les pida a las mujeres no usar pantalones ajustados, faldas cortas y escotes profundos: “Ese ha sido el problema, culpar a las mujeres por nuestra forma de vestir o por los lugares adonde acudimos, por eso las agresiones, las violaciones, el acoso sexual, tocamientos o palabras ofensivas que sufrimos”.


Reclamo que hizo extensivo al regidor del Sol Azteca: “¿Sabe usted señor regidor que por eso no avanzamos en el respeto de los derechos y libertades de las mujeres, que en un municipio cuando mujer se presenta a denunciar que ha sido violada o acosada sexualmente o que han atentado contra su integridad le dicen en el Ministerio Público que es por la culpa de la ropa que usa y donde se encontraba? Me extraña que un perredista proponga este tipo de cuestiones”.


Evidenció que de último momento Loyola González decidió cambiar el punto de acuerdo por un posicionamiento, y en este contexto la tricolor pidió a la administración riverista ser sensible para que retire el apartado que estereotipa a la mujer como provocadora y que impulsa la violencia de género.


Aprueban Peso a Peso


En esta misma sesión se aprobó la aplicación en el municipio del programa Peso a Peso con el gobierno del estado para que la Secretaría de Seguridad Pública pueda adquirir 17 patrullas y equipamiento para la corporación.


De esta manera ambos niveles de gobierno aportarán 4 millones de pesos; por lo que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pidió analizar la capacidad del Ayuntamiento para hacer efectivo el programa desde este ejercicio fiscal y adquirir los vehículos en este mes, o de lo contrario hacerlo en 2012.


Por otra parte la regidora del PRI, Lourdes Dib Álvarez, pidió un informe detallado de los gastos del Instituto Municipal del Deporte encabezado por Ximena Mata Zenteno, pues señaló que se han entregado incompletos.


Harán transparente el aumentazo


La coordinadora de Transparencia Municipal, María del Carmen Leyva Bathory, prometió que para 2012 el Ayuntamiento de Puebla hará transparente los salarios completos de los funcionarios capitalinos, es decir, se podrá conocer el monto de sus compensaciones salariales pues hasta el momento el tabulador publicado no muestra el monto global.


La funcionaria informó que el Instituto Mexicano para la Competitividad solicitó a la Comuna responder 31 preguntas con versiones ciudadanas para hacer más transparente el funcionamiento del Ayuntamiento.


De esta manera, lo primero que se publicará es el Presupuesto de Egresos del 2011 aprobado durante la administración de Alcalá y aseguró que en adelante este tipo de información se irá “traduciendo” para los poblanos.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas