|
Inaugura Marín obras de remodelación de la zona de Los Fuertes
Con una inversión de 140 millones de pesos, quedó lista la pavimentación de las vialidades de la zona
El gobernador indicó que, lamentablemente, el lugar estaba abandonado y olvidado; es por
ello que, en coordinación con el titular de la Seduop, de manera inmediata optó por realizar un plan estratégico para rescatar la zona
Elvia García Huerta
A tan solo unos días de que concluya su sexenio, Mario Marín Torres, gobernador del estado, inauguró la primera etapa del proyecto “Rescate de la zona Fuertes”, el cual consistió en la pavimentación de las vialidades de la zona, cuya inversión fue de 140 millones de pesos.
Marín Torres apuntó que tuvo dos razones principales para decidirse a realizar la pavimentación hidráulica, así como el drenaje sanitario y pluvial de este lugar: la primera debido a la gran historia que tiene, pues recordó que el 5 de mayo de 1862 se realizó una batalla histórica en los fuertes de Loreto y Guadalupe, donde el Ejército mexicano derrotó al Ejército francés: “Es por ello que la mejor forma de honrar a estos héroes es rescatar este lugar sagrado”.
La segunda porque, lamentablemente, el lugar estaba abandonado y olvidado; es por ello que, en coordinación con el titular de la Seduop, de manera inmediata optó por realizar un plan estratégico para rescatar la zona.
Asimismo, explicó que cuando se inició la planeación del Centro Expositor se analizó reforestar la periferia, pues pensó que al realizar una magna obra debía lucir bien tanto por dentro como por fuera: “Es una magna obra de clase mundial, la cual generará un derrame económico impresionante, con la cual se crean nuevos empleos para las futuras generaciones. Es por ello que no se puede tener un entorno sucio, feo, desagradable, oscuro”.
Exhortó a la siguiente administración a continuar con el desarrollo de Los Fuertes, pues señaló que un derrame económico para la entidad sería la instalación de restaurantes, salas de cine, así como diversas recreaciones en la zona.
“A nosotros ya no nos dio tiempo, pero sería bueno que se instalaran palapas para un día de campo, reforestar la zona, sustituir los árboles que ya son un peligro, instalar juegos mecánicos, así como eléctricos, en fin, muchas cosas para que esta zona sea otro centro histórico”.
Por su parte, Javier García Ramírez, titular de la Secretaría de Gestión Urbana y Obras Públicas (Seduop), detalló que en la obra se pavimentaron más de 4 kilómetros de drenaje pluvial, seis de drenaje sanitario, más de 13 kilómetros de red de agua potable a través de diferentes diámetros, así como la instalación de 400 luminarias.
Finalmente, la alcaldesa Blanca Alcalá aplaudió la labor del mandatario estatal, pues reconoció las grandes decisiones que ha tomado a lo largo de su administración, y argumentó que para las autoridades no siempre es fácil decidir qué es mejor para los poblanos. Sin embargo, “usted, gobernador, ha sabido siempre escoger lo mejor para Puebla, enhorabuena”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |
|