Hoy pagarán salarios retrasados en el IEE: Segob


Valentín Meneses se negó a explicar las razones del aplazamiento en el pago


El fin de semana el organismo electoral recibió más de un millón de pesos para saldar la nómina de la primera quincena de enero


Elvia García Huerta


Tras 20 días de retraso, más de un centenar de trabajadores del Instituto Electoral del Estado (IEE) recibirá el pago de la primera quincena de enero, anunció el secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, quien se negó a explicar por qué la Secretaría de Finanzas aplazó el pago de la nómina en el organismo electoral.


En entrevista, el titular de la Segob indicó que el pasado fin de semana la Secretaría de Finanzas, encabezada por Gerardo Pérez Salazar, envió al IEE recursos por 1.2 millones de pesos para realizar el pago de la nómina a los 122 trabajadores.


De esta manera, aseveró que el IEE cuenta con fluidez financiera para liquidar los sueldos de sus empleados este día.


Sin embargo, el presidente del organismo, Jorge Sánchez Morales, indicó que a través de un oficio enviado recientemente por la Secretaría de Finanzas le comunicó que no había fluidez financiera para canalizar los recursos del pago de la nómina e, incluso, la dependencia no le otorgó una fecha para cumplir con el pago.


En este sentido, al término de la Primera Sesión Ordinaria de la LVIII Legislatura, Meneses Rojas insistió en que la dependencia a cargo de Pérez Salazar le confirmó que canalizó los recursos al IEE y que este día el problema quedará resuelto.


Desde el pasado mes de diciembre del 2010 y a lo largo de enero del presente año, consejeros y trabajadores del Instituto Electoral acusaron el retraso en sus pagos, al tiempo de solicitar la liquidez a la brevedad posible.


Cabe recordar que el IEE no fue el único organismo que tuvo este problema, pues los más de cien mil trabajadores del estado de diversas dependencias, entre ellas Educación, sindicalizados, sector salud, así como las distintas corporaciones policiacas, no recibieron el pago de la segunda parte del aguinaldo a principios de enero, sino hasta el 11 del mismo mes, provocando diversas manifestaciones en la entidad.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas