Con sobrecostos y retraso de dos años, inaugura Marín el Centro Expositor


El gobernador se sinceró y reconoció que la obra no fue concluida en tiempo y forma


Elvia García Huerta


Mario Marín Torres debió esperar 2 mil 185 días para inaugurar una auténtica megaobra que trascenderá su administración. En la cuenta regresiva de su sexenio, el gobernador saliente cortó el listón del pomposo Centro Expositor y, en un ataque de sinceridad, reconoció que la obra tuvo un retraso de dos años y un sobrecosto para su construcción.


Acompañado de la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz y del titular de la Seduop, Javier García Ramírez, Mario Marín inauguró la única megaobra de su sexenio, donde emitirá su discurso de despedida y donde, también, rendirá protesta el nuevo gobernador Rafael Moreno Valle el próximo primero de febrero.


Marín Torres arrancó su sexenio con la idea de consolidar tres macroproyectos: el puerto seco denominado “La célula”, el rescate de la presa de Valsequillo y la construcción de un Centro Expositor que albergara todo tipo de ferias mercantiles. En 2007 anunció la cancelación del proyecto para rescatar Valsequillo, y en 2009 se consolidó el gran fracaso de “La célula”, recinto abandonado en el páramo de Oriental cuya infraestructura ha sido rechazada por empresas nacionales e internacionales.


El Centro Expositor debió concluirse en noviembre del 2008 y, a escasos días de que termine la administración, el gobernador finalmente lo inauguró. El costo fue de alrededor de mil 700 millones, pues hubo un remanente de 300 millones del primer contrato incumplido por Unión Presforzadora que no se utilizaron.


Ayer Marín Torres se manifestó satisfecho, pues al inaugurar el Centro Expositor logró presumir a la ciudadanía que su administración cumplió con cada uno de los compromisos que adquirió a lo largo de su sexenio.


Durante su mensaje, el ejecutivo estatal sostuvo que este recinto será la envidia de ciudades importantes del país como Monterrey o la ciudad de México, que por la inseguridad en que viven ya no es posible que alberguen eventos internacionales para los turistas; por lo tanto, Puebla será una opción para este tipo de actividades.


En este sentido, destacó que el Centro Expositor será una obra importante para la siguiente administración, pues dejará una derrama económica importante, ya que se tienen contratados ocho eventos internacionales: “Es una obra de orgullo para Puebla y México, es un recinto, sin ofender, no para cualquier feriecita de pueblo”.


Finalmente, Marín Torres recordó que hace unos días inauguró la pavimentación de las vialidades de la zona de Los Fuertes y Loreto, cuya inversión fue de 140 millones de pesos.


García Ramírez celebra su logro


Por su parte, el titular de Obras Públicas, Javier García Ramírez, reconoció una vez más la labor del gobernador, pues indicó que gracias a la decisión del mandatario de realizar esta obra habrá una gran generación de empleo para los poblanos.


Del mismo modo, el funcionario estatal aprovechó su intervención para justificar el retraso de la obra, pues indicó que los dos años y medio que tardó en terminarla fue debido a la calidad de la construcción: “La obra tiene características específicas, materiales especiales; es una megaobra”.


Asimismo, criticó a los empresarios constructores, principalmente de la AECO, que sentenciaron que la obra no soportaría un temblor, pues el funcionario estatal presumió que la construcción cuenta con estudios en materia de protección civil.


Posteriormente detalló algunas características del recinto ferial, como la nave principal de exposiciones, que tiene 300 mil metros cuadrados; en tanto que el área de convenciones cuenta con 10 mil metros cuadrados, así como el estacionamiento de 800 cajones en tres niveles, un restaurante con cocina propia, la instalación de siete salas ejecutivas equipadas, una fuente, entre otras.


Blanca Alcalá respalda a Marín


Por su parte, la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz felicitó a Marín Torres por la visión, el esfuerzo y el tesón para concretar la obra, la cual calificó como un recinto de nivel mundial, pues con las características que tiene en un futuro será muy reconocido.


Del mismo modo, refirió que con este recinto se logrará la generación de nuevos empleos para los poblanos, pues dijo que serán muchas personas las que se involucrarán en la logística del lugar, por lo que aplaudió la labor del mandatario estatal.


El Expositor en números


Mil 700 millones de pesos, el monto total del Centro Expositor


2 mil 185 días de retraso


30 mil metros cuadrados tiene el Centro de Exposiciones


10 mil metros cuadrados el de Convenciones


Mil 800 trabajadores para la realización del recinto en tres turnos


7 salas VIP en donde los expositores y conferencistas podrán contar con espacios privados


Mil automóviles podrán utilizar el estacionamiento subterráneo de tres niveles


96 cámaras de seguridad


456 cajas de servicio


Escaleras eléctricas


7 elevadores


Área de carga para 45 tráileres


Restaurante con cocina propia para la preparación de comida

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas