Mario Marín Torres
En esto creo
Exgobernador del estado de Puebla
Gloría Mejía
A lo largo de su sexenio, Mario Marín Torres pronunció frases célebres que legó a la posteridad. Algunas las hizo motu proprio, en entrevistas, y otras de forma extraoficial en audios famosos que fueron dados a conocer por manos misteriosas. Con unas declaraciones y otras, armamos un especial de En Esto Creo sobre el gobernador que se va.
No es mi voz. Es un montaje que se da a partir de pedazos de grabación de una conversación con otra. Es posible que lo sea. Habrá que irse a los análisis, pero de entrada niego categóricamente.
“Pues ya ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad. Ya le mandé un mensaje a ver cómo nos contesta. Pero es que nos ha estado jode y jode, así que se lleve su coscorrón y que aprendan otros y otras”.
El Gobierno del estado no persigue periodistas. En mis más de 20 años en el servicio público no tengo presentada ninguna denuncia en contra de ningún medio de comunicación o periodista.
“Se sienten Dios en el poder”.
El asunto de Lydia Cacho no es personal, no es asunto del gobernador. Es un asunto judicial y tendrán que ser los tribunales los que decidan si la señora es inocente o culpable.
“Yo tampoco te creo” a Loret de Mola en célebre entrevista por Televisa.
Lamento que se suban los partidos políticos a este asunto para ganar votos. Yo más bien creo que se trata de un linchamiento publicitario en mi contra. Yo estaré aquí dispuesto a encarar cualquier juicio o controversia, pero en Puebla se seguirá respetando la ley.
“No somos santos, desde luego, pero si alguien tiene pruebas que las presente. Y si no que se calle la boca”.
En Puebla la justicia no se vende. Lo que hicimos fue cumplir con la ley. Toda esa trama, que está muy buena para una película de horror y bien puede ganar un Oscar, no corresponde a la realidad.
“Yo no voy a estar removiendo babas de otros. Lo más fácil sería decirte que nos vemos cada quince días, o cuando tengamos ganas. Mejor solo que en una relación así, vergonzosa”.
Impugnamos esta grabación, es falsa, no obedece a la realidad. Hoy con tantos medios electrónicos y tanta tecnología se puede falsificar y alterar cualquier voz y cualquier imagen. Si no vean La Parodia y van a ver qué bien se parecen algunos personajes. Si ustedes cierran los ojos y escuchan lo que ahí se dice, estarán seguros que son los personajes de la realidad, pero cuando los abren comprueban que casi son reales.
No vamos a renunciar porque no hay razones para ello. No hay el mínimo fundamento para renunciar y menos cuando se trata de una serie de mentiras y falsedades en las que ha incurrido la señora Lydia Cacho.
No soy protector de Kamel Nacif, de este tipo de calaña de hombres, si es que así se puede llamar. Puebla me conoce, soy un estricto y respetuoso gobernante que se apega a la ley.
Hago un llamado a aquellas fuerzas perversas para que no se equivoquen y no provoquen a los campesinos, los obreros y las mujeres y jóvenes que creen en mí. No pueden afectar a Puebla. Ni afectar mi trayectoria y la imagen limpia que he desarrollado a lo largo de 27 años en el servicio público apoyando y trabajando siempre a favor de los poblanos.
Nunca he tenido conflicto alguno con algún periodista. Nunca he presentado alguna denuncia o nunca he mandado a intimidar o censurar. Durante mi vida de 27 años que llevo en la política, al menos los últimos 12 años en los que he sido subsecretario de Gobernación, presidente del PRI y ahora gobernador.
Los compañeros a los que te refieres (Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía), ellos sí me han perseguido, porque no sé cómo puede vivir un programa (La Quinta Columna Radio) en el que todos los días se han dedicado a atacar, atacar y atacar con fundamentos o sin ellos… ¿Es que no hay otras noticias qué informar? ¿Qué no hay otros temas? Cuando algo lo hacen así, como ellos lo hacían, por consigna… O sea, su papel era pegar… Y si no era el gobernador, era uno de sus colaboradores… Pegarles hasta el cansancio.
“Si supiera que eres una niña dedicada a tu casa, pues, virgencita, etcétera, pues me sentiría mal”.
La rumorología mediática que busca señales en todos sus movimientos, es parte del folclor de la política, de estas tradiciones y costumbres, de las famosas señales, que si saludas a alguien y lo abrazas, por qué no lo abrazas…
Yo creo que vamos a seguir haciendo política. Yo me siento todavía joven para retirarme; todavía no tengo nietos. Ni para decir: ‘váyase a cuidar a sus nietos’ (…) Mis hijos todavía no están en esa edad. Entonces, vamos a seguir sirviendo. En donde el destino nos ponga, ahí seguiremos al viento.
Creo que la mejor forma de decidir la candidatura de mi partido, es mediante encuestas que empezarán a realizarse muy pronto y que permitirán medir las posibilidades de cada uno, con acierto.
Puedo dar cuatro nombres de los aspirantes que en lo personal creo que han venido trabajando bien dentro de la administración y en el partido: Todos tienen posibilidades. Son ciudadanos poblanos con una trayectoria de servicio público bastante importante. Yo mencionaría al licenciado Javier López Zavala, que ha sido un trabajador incansable en los puestos públicos que ha ocupado y que ha venido operando importantes programas de beneficio colectivo, con bastante acierto.
No es cuestión de afectos, sino de un análisis frío, sobre quién podría ser el mejor candidato. Si hubiera sido por afecto, en las elecciones locales que pasaron, hubiera yo escogido a Javier López Zavala, pero Blanca Alcalá estaba muy arriba en las encuestas y los hechos nos dieron la razón.
Como humano tengo mis afectos, pero para una decisión de tanta importancia como es ésta, no permito que mis sentimientos interfieran con mi inteligencia.
Nunca me rendí. Nunca perdí el entusiasmo. Prometí nunca interferir en los comicios y lo cumplí.
Le deseo al gobernador electo doctor Rafael Moreno Valle Rosas y a todas las nuevas autoridades mucho éxito en su gestión. El primero de febrero de este año, iniciará para Puebla una nueva etapa marcada por la alternancia en el titular del poder Ejecutivo.
Mención especial es para mi esposa Margarita García de Marín, por su noble y generosa actitud a favor de los más necesitados, gracias Mago por ayudarme a hacerles más digna su existencia.
“Quiero una despedida madura, sensata y alegre”.
Nos empleamos hasta el límite de nuestras capacidades y nunca me cansé ni perdí el ánimo de servir a Puebla.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |