Insiste Meneses que pagará hasta el 12 de enero


Aseguró que la Secretaría de Finanzas realiza todo lo posible para pagar el faltante de 5 mil 800 pesos correspondientes al aguinaldo


Exhortó a los uniformados a que vuelvan a sus labores. Mientras, ellos realizan todo el esfuerzo necesario a través de la Secretaría de Finanzas para que su pago se les entregue lo más pronto posible


Elvia García Huerta


Valentín Meneses Rojas, titular de la Segob, mantuvo la postura de que el segundo pago del aguinaldo será liquidado hasta el 12 de enero, e insistió que la administración está actuando dentro del marco de la Ley.


El Gobierno del estado, a pesar de la amenaza de los elementos de la Policía Estatal de realizar un paro total este día, mantuvo la postura de que el segundo pago del aguinaldo será liquidado hasta el 12 de enero e insistió que la administración está actuando según las normas.


“En el contrato colectivo de trabajo firmado con los sindicatos de Burócratas y Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 51, así como con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quedó establecido que la administración tiene la posibilidad de pagar este rubro entre el primero y 15 de este mes”.


En rueda de prensa, el funcionario estatal aseguró que la Secretaría de Finanzas realiza todo lo posible para pagar el faltante de 5 mil 800 pesos correspondientes al aguinaldo: “El gobierno de Puebla mantiene pendientes de pagos de aguinaldo por mil millones de pesos a policías, maestros, organismos descentralizados y burócratas”, reveló.


Por esto, una vez más exhortó a los uniformados a que vuelvan a sus labores; mientras que ellos realizan todo el esfuerzo necesario, a través de la Secretaría de Finanzas, para que se les entregue lo más pronto posible.


Del mismo modo, detalló que en años anteriores “por una atención del gobernador Mario Marín”, la segunda parte del aguinaldo se depositaba los días 5 ó 6 de enero; sin embargo hoy, producto del proceso de entrega-recepción y de la transición, se realizó una mayor rigurosidad financiera y por ello se planteó que sea a partir de la fecha indicada.


El pasado miércoles elementos de las diferentes corporaciones de seguridad y de la burocracia amenazaron con realizar un paro si el gobierno no les cubría el pago antes del 15 de enero. Por lo que en punto de las 13 horas de ayer más de 200 uniformados se manifestaron en la Secretaría de Finanzas, exigiendo una solución. Cabe destacar que los trabajadores del sindicato del estado laboraron de manera normal.


Finalmente, Meneses Rojas señaló que la seguridad pública en Puebla está garantizada, toda vez que corporaciones municipales y estatales (Metropolitana, Ministerial, Vialidad, Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana y Centros de Coordinación Regional del interior del estado) realizan labores de vigilancia en tanto se resuelve la situación laboral de un sector de la Policía Estatal Preventiva.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas